Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento reduce las alturas en el núcleo histórico de Beniferri

• Núcleo histórico

19/04/2025

  • El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha explicado que “en Beniferri se reducen las ocho alturas previstas inicialmente por la anterior Corporación municipal a dos para adecuarlas al enclave histórico”
  • El plan especial de Campanar y Beniferri avanza con la incorporación de las alegaciones vecinales y de los distintos informes sectoriales emitidos
  • Ahora está prevista la apertura de un nuevo plazo de exposición pública de 20 días para que se presenten alegaciones a las propuestas vecinales que se incorporan al plan urbanístico
  • El área funcional de Campanar estará conformada por 6 unidades de ejecución y permitirá la urbanización de más de 300.000 metros cuadrados de zonas verdes

El plan especial de Campanar y Beniferri avanza con la incorporación de las alegaciones vecinales y de los distintos informes sectoriales emitidos. La Concejalía de Urbanismo y Vivienda ha aprobado incorporar al Plan Espacial del Área Funcional 4 Campanar las modificaciones aportadas por los vecinos tras concluir el período de exposición pública de 45 días y una vez superada la fase ambiental del procedimiento.

En concreto, las alegaciones propuestas por los vecinos y los informes sectoriales determinan que es necesaria una reducción de las alturas previstas inicialmente para los núcleos históricos de Beniferri y Campanar con el fin de integrar las nuevas viviendas que se construyan a las particularidades de las edificaciones de estos barrios. Además, se han redelimitado las unidades de ejecución para adecuarlas en mayor medida a la realidad existente.

El concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Giner, ha explicado que “se reducen las ocho alturas previstas inicialmente por la anterior Corporación municipal a dos, con una edificabilidad más acorde con los enclaves históricos de Campanar y Beniferri”. Giner ha afegit que “tras la aprobación de la apertura de exposición del plan al público y, después también de mantener varias reuniones de trabajo con los vecinos de Beniferri y de Campanar, vamos a incorporar sus propuestas y readecuaremos el plan para hacerlo más acorde a la historia e idiosincrasia de estos barrios además de reordenar los espacios de las unidades de ejecución que nos permitan mantener las dotaciones públicas y zonas verdes previstas”. Giner ha recordado que “el plan del anterior gobierno municipal contemplaba edificaciones de ocho alturas pero ahora, tras hablar con los vecinos, serán dos alturas: planta baja, primer piso y cambra, según el estilo histórico de la zona”.

Giner ha valorado y agradecido las aportaciones vecinales y el trabajo de los técnicos municipales de urbanismo para avanzar en la tramitación del plan especial, al tiempo que ha destacado la importancia de escuchar sus propuestas para hacerlas realidad. “Damos un paso adelante muy importante de la mano de los vecinos de Campanar y Beniferri. Y lo hacemos en consonancia también con uno de los principales ejes de la acción del gobierno de la alcaldesa, María José Catalá, con la reactivación del suelo urbanizable de la ciudad para impulsar la construccion de viviendas”. 

Nuevo plazo

Ahora está prevista la apertura de un nuevo plazo de 20 días de exposición pública desde su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). El contenido de las aportaciones, observaciones o alegaciones que se realicen debe versar sobre aquellos aspectos que se han modificado respecto de la ordenación anteriormente expuesta a información al público. Transcurrido este nuevo trámite, el expediente se remitirá para que informe al respecto el Servicio Territorial de Cultural de la Generalitat Valenciana. Tras este informe, procederá la aprobación provisional por el Pleno municipal y su remisión a la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat para su aprobación definitiva.

El plan especial del área funcional 4 Campanar permitirá crear nuevos espacios públicos gracias a los 50.000 metros cuadrados que se destinarán a equipamientos o a la peatonalización de la red secundaria. El plan define el borde urbano de los núcleos de Beniferri y Campanar, a la vez que propone diferentes ajustes en la delimitación del suelo urbano con la ronda norte y los viales de acceso a València.

Con esta propuesta, se disponen seis unidades de ejecución, con las que se obtendrá suelo público, y se urbanizarán 306.000 metros cuadrados de zonas verdes, 18.300 metros cuadrados de red viaria y 1.650 metros cuadrados de equipamientos y, además se conseguirán 12.500 metros cuadrados para vivienda protegida. Por último, el plan especial conlleva la elaboración del catálogo de bienes y espacios protegidos.

Recursos multimedia

Juan Giner