La prevención del uso indebido de drogas es una de las máximas prioridades del Ayuntamiento de Valencia. Por ello, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunidad Valenciana, el Plan Municipal de Drogodependencias (UPCCA-PMD) realiza actividades de Prevención Comunitaria dirigidas a reducir el abuso de drogas, buscando actuaciones con las instituciones, educadores, padres, profesionales y demás agentes sociales con la finalidad de identificar el problema y buscar soluciones conjuntas, en beneficio de la sociedad.
PROGRAMAS
1.- Programa de Información, Orientación y Asesoramiento:
- Teléfonos Municipales: 96 352 54 78. Extensión 2029.
- Información 010.
- Teléfono de la FAD: 900 16 15 15.
-
SIDA
-
Tabaquismo
-
Cánnabis: Guía para dejar de consumir
-
Consumo de alcohol.
2.- Programa de Documentación:
-
Centro de Documentación sobre Drogodependencia
3.- Programa de Intervención Comunitaria:
-
Campañas de Prevención.
-
Jornadas de Drogodependencias
.
- Participación en Expo-Jove.
-
Espacios libres de humos.
4.-Programas de Formación de Mediadores:
- Cursos de Formación para Mediadores Juveniles.
- Cursos de Formación para la Policía Local.
5.- Programa de inspección y seguimiento de Publicidad de Bebidas Alcohólicas en la Via Pública. según lo dispuesto en la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunidad Valenciana. (abrir en pdf.)
6.- Programas de Divulgación y Comunicación.
7.- Colaboración con otras instituciones:
Máster Oficial en Educación y Rehabilitación en Conductas Adictivas. 9ª Edición. Universidad Católica de Valencia (pdf) Más información Máster UCV Convenio de colaboración entre la Universidad de Valencia-Estudio General, la Universidade Federal de Santa Catarina y el Ayuntamiento de Valencia, en materia de drogodependencias