La nueva AppValència mejora su usabilidad y el número de servicios disponibles para los ciudadanía utilizando las nuevas capas proporcionadas por el nuevo sistema GIS. Además, se construirá un entorno de automatización que permita la portabilidad de la aplicación AppValència a otras corporaciones de una manera rápida y sencilla.
Esta actuación tiene como objetivo la creación de nuevas funcionalidades centradas en la mejora de la comunicación directa con la ciudadanía.
MEJORAS Y
REUTILIZACIÓN
El principal objetivo asociado a este proyecto es la reutilización de la aplicación AppValència, diseñada por el Ayuntamiento de València y su puesta a disposición para las entidades públicas.
Esta aplicación aporta a la ciudadanía un mecanismo intuitivo y ágil para comunicarse directamente con el ayuntamiento aprovechando la gran implantación de los dispositivos móviles en la sociedad. La AppValència integra en un solo entorno toda la información relativa a la ciudad y se configura como un medio innovador para potenciar la participación.
Nuevas funcionalidades
- Integración del nuevo GIS para beneficio de la ciudadanía
- Perfil turista: Nuevas funcionalidades para dar a conocer la ciudad
- Traducción a 7 idiomas: Apertura de la ciudad como punto turístico internacional
- Se ha dotado la App de posibilidad de servicios de suscripción electrónica personalizados para los ciudadanos

NUEVAS FUNCIONALIDADES
Se ha renovado y ampliado las nuevas funcionalidades de la aplicación AppValència, en versión trilingüe (valenciano, castellano e inglés), con nueva imagen y con mayores prestaciones, como la suscripción a canales temáticos, la recepción de comunicaciones y avisos administrativos o la personalización de la información con la sección “Cerca de mí”. El objetivo del Ayuntamiento es iniciar un camino para que el móvil sea el medio de preferencia en la relación entre ciudadanía y administración.
La nueva versión de esta app municipal marca un camino de personalización de los contenidos de la propia aplicación. Se trata de un largo trayecto que necesitará de inversiones y de cambios legislativos que puedan hacer más cómoda, más fácil y más ágil la relación entre ciudadanía y administración de modo que se genere un canal entre el ayuntamiento y la ciudadanía pero también una retroalimentación de la ciudadanía hacia el ayuntamiento.
La aplicación permite configurar el tipo de usuario (entre ciudadano y turista), el idioma (entre castellano, valenciano e inglés), los canales a los que el usuario quiere estar subscrito, la información de proximidad en la zona de la ciudad elegida y acceder a servicios distintos. Así, el usuario podrá recibir alertas administrativas, podrá recibir y comunicar incidencias en vía pública, conocer la ubicación de los ecoparques móviles municipales, acceder a las redes sociales del Ayuntamiento, la agenda de la ciudad, información de subvenciones y becas o el perfil del contratante, entre otros ítems.
Una de las secciones más novedosas es “Cerca de mí”, que permitirá a los usuarios conocer todos los recursos públicos y privados en la zona de influencia que elija, desde las paradas de taxi a las estaciones de Valenbisi, instalaciones deportivas, mapas del carril-bici, centros sanitarios, gasolineras, contenedores de residuos o ubicación de los monumentos falleros de la ciudad, entre otros asuntos.
La nueva aplicación también estará conectada con la sede electrónica, de forma que la ciudadanía pueda solicitar y recibir el certificado del padrón, pagar recibos y multas o votar en los presupuestos participativos DecidimVLC.
Por último, la aplicación da acceso también a todos los datos recogidos en el geoportal municipal, que dispone de 600.000 elementos georeferenciados y que nos da información en tiempo real de toda la ciudad. La appValència está disponible en los sistemas operativos Android y iOS.
