Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València se presenta en Múnich como el laboratorio urbano del Mediterráneo para testar soluciones innovadoras

• Paula Llobet participó en el panel ‘Cities of the Future: Circular, Sustainable and Digital’
10/09/2025
- El Ayuntamiento de València y el de Múnich han llegado a un acuerdo para impulsar ‘City Sandbox Alliance’, una alianza para intercambiar innovación, testar soluciones innovadoras y facilitar el crecimiento de startups entre ambos ecosistemas
- La concejala de Innovación, Paula Llobet, se ha desplazado a Múnich, acompañada de representantes de Startup València, para participar en el evento ‘DLD Future Hub: Impact of AI’ y mantener una intensa agenda de reuniones estratégicas para atraer inversión
- “Ambas ciudades compartimos la voluntad de impulsar una innovación útil para la ciudadanía y atraer talento conectado entre ambos hubs innovadores y tecnológicos”, ha explicado la concejala de Innovación, Paula Llobet
En el marco del encuentro internacional ‘DLD Future Hub: Impact of AI’, celebrado en Amerikahaus (Múnich) del 9 al 11 de septiembre de 2025, València y Múnich han acordado impulsar la firma del acuerdo de colaboración ‘City Sandbox Alliance’, una iniciativa orientada a intercambiar experiencias y metodologías para evaluar proyectos piloto en entorno real, activar ventanillas únicas que faciliten la implantación de startups y abrir canales de soft-landing entre València y los hubs de la capital bávara.
La concejala de Innovación ha viajado a Múnich acompañada de representantes de Startup València y València Innovation Capital. La agenda ha incluido una visita al Munich Urban Colab (UnternehmerTUM) para abordar la conexión entre ambos ecosistemas innovadores y tecnológicos y una reunión institucional en el Ayuntamiento de Múnich con responsables de digitalización, innovación y sostenibilidad, además de encuentros con actores estratégicos del ámbito inversor y tecnológico.
“Ambas ciudades compartimos la voluntad de impulsar una innovación útil para la ciudadanía y de atraer talento entre ambos ecosistemas; por eso hemos propuesto la firma del acuerdo ‘City Sandbox Alliance’, que permitirá intercambiar experiencias, probar pilotos de forma ágil y facilitar la implantación de startups con ventanillas únicas y canales de soft-landing entre los hubs de València y de Múnich”, ha explicado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, Paula Llobet.
Con la firma de este acuerdo, València y Múnich dan un paso más en la cooperación entre ecosistemas, creando una vía estable para diseñar, probar y escalar soluciones urbanas con impacto medible, y reforzando el posicionamiento de València como hub mediterráneo de innovación conectado con Europa.
Estas conversaciones van a permitir definir líneas de trabajo y un calendario de colaboración que prevé una reunión de lanzamiento técnica en 30 días, una misión inversa a València en el cuarto trimestre de 2025 y revisiones semestrales para asegurar seguimiento y resultados.
València, una ciudad circular, sostenible y digital
La edila participó este martes por la tarde en el panel ‘Cities of the Future: Circular, Sustainable and Digital’, donde además de presentar la estrategia València Innovation Capital, ha puesto en valor el papel de la ciudad como ciudad-sandbox del Mediterráneo, un laboratorio urbano que facilita a startups y empresas probar sus tecnologías con apoyo municipal y escalar sus proyectos en Europa.
Llobet también destacó, además, que València ofrece un entorno sólido y amigable de crecimiento para emprendedores con proyectos vinculados al cambio climático. Su condición de ciudad sandbox, sumado al nodo de inteligencia artificial TEF de La Harinera, convierte a la ciudad en un lugar estratégico para probar y escalar nuevas tecnologías urbanas.