Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento apoya la descentralización de los espectáculos pirotécnicos con la convocatoria de subvenciones a las comisiones falleras para las fiestas de 2026

• Las ayudas se enmarcan en el Plan Estratégico de Subvenciones
25/11/2025
- La cuantía total de las subvenciones alcanza un total de 100.000 euros, y se establece un gasto mínimo subvencionable en pirotecnia de 4.000 euros
- Los gastos que se consideran subvencionables son las actividades propias de pirotecnia fallera (como las mascletàs, cremà, castillos, correfoc, cordà, despertà o cualquier otro gasto en material pirotécnico) durante las fallas 2026
- El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha subrayado que “de esta manera, el consistorio continúa dando apoyo a la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de subvenciones a las comisiones falleras por gastos de pirotecnia para las Fallas 2026. Tal como ha explicado el concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, “de esta manera, el consistorio continúa dando apoyo a la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.
La iniciativa cuenta con un montante total de 100.000 euros en ayudas (se ha aprobado una partida inicial de 75.000 euros, ampliables a otros 25.000 euros más), y el objetivo de la convocatoria es, como en años anteriores, fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones y apoyar la actividad de las comisiones falleras mediante una ayuda económica por los gastos efectuados en pirotecnia en el marco de las fiestas de las Fallas de 2026.
El anuncio está abierto a todas las comisiones de falla de la ciudad de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Para ello, las comisiones solicitantes deberán estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento en la fecha de finalización del plazo de presentación de la solicitud de subvención. El gasto mínimo subvencionable en pirotecnia es de 4.000 euros (IVA incluido), y la ayuda cubre hasta el 100% de la base imponible de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.
Los gastos que se considerarán subvencionables, según las bases aprobadas, serán los que lleven a cabo las comisiones en las actividades propias de pirotecnia fallera (como las mascletàs, cremà, castillos, correfoc, cordà, despertà o cualquier otro gasto en material pirotécnico) durante las fallas 2026.
Las comisiones interesadas en acceder a estas subvenciones deberán presentar la correspondiente solicitud de manera telemática, con firma electrónica avanzada y documentación específica, e incluirán una declaración responsable. Para justificación las ayudas deberán presentarse facturas, acreditación de pago y pruebas de difusión del carácter público de la ayuda (por ejemplo, en web, redes sociales, llibret o cartelería). El procedimiento de concesión de estas ayudas se realizará en forma de concurrencia competitiva. Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes, se publicarán las listas provisionales y definitivas, con plazos para subsanaciones y recursos.
La convocatoria será publicada en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS), que remitirá el extracto al Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, y en la Sede electrónica, la página web del Ayuntamiento de Valencia y la de Junta Central Fallera. El plazo de presentación de las solicitudes, acompañadas de la documentación, será de veinte días naturales a contar desde el siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento apoya la descentralización de los espectáculos pirotécnicos con la convocatoria de subvenciones a las comisiones falleras para las fiestas de 2026

-
Abierto el plazo para participar en la IV edición de los Premios Fallas Neutras y Sostenibles

-
El Ayuntamiento destina casi 3 millones de euros para subvencionar los monumentos falleros de 2026

-
El Bando Fallero permite verbenas en la zona centro con restricciones
-
El Consejo Rector de la Junta Central Fallera aprueba el presupuesto para 2026 con un impulso a la modernización digital y la celebración del 10º aniversario de la declaración de la UNESCO

-
La Junta Central Fallera impulsa la renovación de sus sistemas informáticos para mejorar su eficiencia y su seguridad

-
València proclama Carmen Prades y Marta Mercader como falleras mayores del año 2026

-
Marta Mercader y Carmen Prades, falleras mayores de València 2026


