Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Filtro de noticias
Temáticas
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València avanza con la urbanización del entorno del Museo de Bellas Artes


• Imagen aérea del conjunto
13/02/2025
- La Junta de Gobierno manifestará mañana su “conformidad” con el proyecto básico de las obras de ordenación y urbanización de esta zona
- El concejal Juan Giner recuerda que se trata de una “intervención importante que cohesionará y mejorará este espacio urbano, así como el de las instalaciones de la segunda mayor pinacoteca de España”
El Ayuntamiento de València ha dado luz verde a las obras de mejora del entorno del Museo de Bellas Artes de València. La Junta de Gobierno Local respaldará mañana el proyecto básico de ordenación y urbanización de esta zona, e impulsará la redacción de la propuesta constructiva, “que cohesionará y mejorará este espacio urbano así como el de las instalaciones de la segunda mayor pinacoteca de España, ubicada en la calle San Pio V”, tal como ha anunciado hoy el concejal de Urbanismo, Juan Giner.
Este “Proyecto básico de las obras de ordenación y urbanización del entorno del Museo de Bellas Artes de València”, presentado por el Ministerio originalmente en enero de 2018 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (actual Ministerio de Cultura), incluye el trazado del vallado que separa el Jardín de las Esculturas del citado museo de los Jardines del Real, y contempla las condiciones específicas determinadas en los informes técnicos elaborados por técnicos municipales y de la Dirección Territorial de Cultura.
Juan Giner ha recordado que “el objetivo de esta intervención, que afecta actuación más de 9.000 m2, es integrar el museo con la trama urbana, y generar así un espacio más accesible y estético para ciudadanos y visitantes”. Con este fin, se peatonalizará a calle Vuelta del Ruiseñor para convertirla en un espacio urbano con pérgolas y áreas de terrazas para restaurantes, y se eliminará la tapia actual que limita con el museo, reemplazándola con rejas ligeras. En la conexión con la calle Jenaro Lahuerta se crearán una plaza pública para la llegada de autobuses y vehículos de carga y descarga del museo.
La memoria del proyecto básico de eta intervención también detalla que se creará un jardín en el sector Este del museo, con accesos desde la nueva plaza al Norte y desde la calle San Pio V al Sur. Este jardín funcionará como expansión y antesala de la nueva entrada Este del museo, respetando y recreando el diseño del antiguo jardín, y se mantendrá el muro limítrofe existente, mejorándolo con elementos arquitectónicos.
Entre otras actuaciones, también se ajardinará el sector de Antiguos Viveros y se dotará al museo de una exposición exterior conocido como jardín de esculturas, que completará la existente en el interior del Pabellón Benlliure.
“En definitiva –ha reiterado Juan Giner- se trata de un proyecto importante que además de mejorar la accesibilidad del entorno del entorno del Museo de Bellas Artes, y de incrementar el valor cultural y patrimonial a la ciudad, responde a reivindicaciones vecinales históricas”.