Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento ofrece el Salón de Cristal para celebrar un torneo de ajedrez a propuesta de Judit Polgar, la mejor jugadora del mundo
El alcalde recibe a la dama del tablero, que visita por primera vez la ciudad para conmemorar el origen valenciano de la disciplina

• En 2022 cumplen 527 de la difusión internacional de las nuevas reglas del ajedrez, publicadas en València
13/05/2022
El encuentro de este viernes en la casa consistorial entre el alcalde, Joan Ribó, y la mejor ajedrecista de la historia, Judit Polgar, ha girado alrededor de la conmemoración del origen valenciano de la disciplina, motivo por el que la gran dama del tablero visita por primera vez la ciudad. A propuesta de la deportista húngara, Ribó ha ofrecido el Salón de Cristal a los miembros de la Federación Valenciana de Ajedrez presentes para acoger un torneo, como ya se hizo hace 40 años. El alcalde se ha referido a las partidas simultáneas que Polgar disputará mañana en la plaza del Mercat y que “de alguna manera suponen el estreno de este nuevo espacio recuperado para la ciudadanía”.
“Cuando Judit Polgar me ha planteado la posibilidad de hacer en el Salón de Cristal algún tipo de torneo, me ha parecido una gran idea”, ha explicado Joan Ribó. “Quiero manifestar la disponibilidad del Ayuntamiento para realizar un evento así; es una experiencia que podríamos repetir”. El alcalde ha hecho el anuncio después de la recepción a la considerada mejor ajedrecista de la historia, quien está entre hoy y mañana en la ciudad en el marco del programa de la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana para celebrar que “fue aquí donde se gestó el ajedrez moderno”. Judit Polgar (Budapest, 45 años) batió el récord al convertirse en la Gran maestra de más corta edad, fue la primera mujer en ganar a un campeón del mundo — ha conseguido derrotar a 11— y ha encabezado durante 26 años el ranking femenino de la disciplina —hasta que se retiró—.
Durante la charla que han mantenido el máximo responsable de la ciudad y la jugadora, ambos han subrayado el papel pedagógico del ajedrez. Polgar ha obsequiado al regidor con un tablero que ha firmado con la dedicatoria: “El ajedrez es magia para los niños y las niñas y para la educación”. Por su parte, Ribó le ha hecho entrega del libro València para visitantes y vecinos, del historiador Joan Francesc Mira y el fotógrafo Francesc Jarque. El alcalde ha mostrado las imágenes de la Lonja que aparecen en la obra, frente a donde la dama del ajedrez disputará este sábado varias partidas simultáneas. En ese sentido, Ribó ha señalado que esta jornada deportiva “de alguna manera estrena la plaza del Mercat, a falta de algún detalle, pero que prácticamente está acabada ya”.
El origen valenciano
El componente valenciano del ajedrez moderno ha sido otro tema de la conversación. Esta vinculación está reconocida internacionalmente en el documento fundacional de la edad moderna del juego, el poema Scachs d’amor, de 1475, obra de autoría conjunta de Bernat Fenollar, Narciso Vinyoles y Francí Castellví. La otra gran aportación valenciana es la difusión internacional de las nuevas reglas: un 15 de mayo de 1495 se publicó en València el Llibre dels Jochs Partits del Scachs en nom de 100, de Francesch Vicent.
Con la visita de Polgar arrancan los actos organizados por la Federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana, que culminarán en julio con el torneo València, cuna del ajedrez moderno. Esta tarde, la jugadora firmará autógrafos y atenderá a aficionados que se acerquen a la sala de conferencias del complejo deportivo y cultural La Petxina. Después inaugurará en la Sala del Ajedrez una nueva zona, donde se han plasmado en paneles las viñetas del cómic sobre la vida y la obra de Francesch Vicent. A continuación, se unirá a una mesa redonda sobre el pasado y el futuro del juego.
Recursos multimedia
Ver álbum completo en Flickr
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento refuerza la seguridad de Benimàmet y Beniferri con un nuevo sub-retén de Policía Local en el distrito

-
Catalá visita el edificio de 86 VPP de alquiler asequible en Turianova, en el barrio de Malilla, que estará listo en el verano de 2026

-
Catalá: “Abrimos un centro para los mayores en el corazón del Pilar”

-
València traza alianzas estratégicas con la Cámara de Comercio España- EEUU y el Ayuntamiento de Nueva York

-
Manolo Valdés instalará un monolito inédito y único para presidir l’Espai Valdés

-
La alcaldesa y Blanca Pons Sorolla supervisan las obras de Sorolla que vendrán a la Hispanic Society en València

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València declara el 29 de octubre día de luto oficial en recuerdo de las víctimas de la dana


