Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Explosión musical por toda la ciudad con motivo de la festividad de Santa Cecilia, en el marco de la estrategia València Music City

• La ciudad se convierte esta semana en un escenario múltiple
19/11/2025
- Hasta el próximo domingo, 23 de noviembre, València será escenario de un estallido de convocatorias musicales, con conciertos de pop, rock, flamenco y polifonía, música sacra, actuaciones de música popular y de intérpretes callejeros, así como de destacados nombres internacionales
- Las actividades se realizarán por diferentes escenarios de los distintos barrios de la ciudad
- La programación especial incluirá el espectáculo La Música encén el Nadal, el viernes 21, a las 19:30 horas en la plaza del Ayuntamiento, con la inauguración del alumbrado y ornamentación de Navidad
- El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de esta amplia propuesta “que hace de València referencia internacional en el ámbito de la música”
“En el marco de la estrategia València Music City, dirigida a consolidar el papel protagonista de València en el ámbito de la música en todas sus expresiones, queremos celebrar este año, y queremos que sea así a partir de los siguientes ejercicios también, la festividad de Santa Cecilia, que es la festividad de la música”. El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha dado a conocer la programación preparada con motivo de esta conmemoración tradicional, que ha convertido la ciudad esta semana en un escenario múltiple, con una explosión de convocatorias musicales de todo tipo, con propuestas e intérpretes para todos los públicos y todas las sensibilidades.
“Es algo que queremos celebrar como toca y que, además, coincide con el inicio de la campaña de Navidad”, ha explicado el concejal, quien ha subrayado que, de hecho, el acto de inauguración del alumbrado navideño lleva, precisamente, por título La música encén el Nadal. “Lo que queremos es arropar esa fiesta de la música, esa fiesta de Santa Cecilia, y hacerlo también con el comienzo de la Navidad”, ha explicado el edil.
Las actividades arrancaron el pasado viernes día 14, con la iniciativa titulada “Tu ciudad se llena de pianos”, que obtuvo gran seguimiento por parte de la ciudadanía. Durante toda la jornada, un total de ocho 8 pianos de cola estuvieron a disposición de músicos profesionales o aficionados en las plazas de l´Ajuntament, del Col·legi del Patriarca, Redona, del Mercat, de la Mare de Déu, de la Reina, dels Furs y en la explanada de la Estación del Nord. Ese mismo día, el Palau de la Música ofreció el Réquiem de Verdi, concierto para orquesta, coro y voces solistas. Y el domingo, también en el Palau tuvo lugar una actuación en el marco del ciclo Cambra al Palau con los músicos Joaquín Gericó (flauta) y Sonia Sifres (piano).
Este miércoles, a las 19:00 horas, alumnado del Conservatorio Superior de Música de València ofrecerá un concierto en el auditorio del conservatorio bajo el título Sons et parfums de la Belle Époque. Aniversarios de Bizet, Ravel y Satie. Y, posteriormente, a las 19:30 horas, el Palau de la Música acogerá la actuación de la Mozarteumorchester de Salzburgo, dirigida por Trevor Pinnock, con un programa que incluye la obertura de la ópera La flauta mágica, de Mozart; el Concierto para violonchelo y orquesta en Si menor, op. 104, de Dvořák; y la Sinfonía nº 5 en Do menor, op. 67, Sinfonía del destino, de Beethoven.
Plantà de instrumentos musicales en la plaza de la Reina
Las actividades de la jornada de mañana jueves arrancarán con una plantà de instrumentos musicales en la plaza de la Reina, para dar a conocer los nuevos instrumentos musicales de fibra de vidrio realizados por artistas falleros que se van a utilizar a partir de ahora en las diversas actividades o eventos musicales que organice el Ayuntamiento en la ciudad.
También mañana, alumnado de Pedagogía del Conservatorio Superior de Música de València, CSMV, ofrecerá un concierto didáctico en torno a la pieza Peer Gynt, de Grieg, bajo el título Un cuento musical. Será a las 10:30 horas, en la sede del conservatorio. Y por la tarde, en el mismo lugar, se realizará el acto de entrega de distinciones “Insignes de la Música Valenciana” de Academia de la Música Valenciana, a las 19:00 horas.
La programación continuará el viernes 21 con la propuesta para todos los públicos a cargo de Ecce Homo Followers: Musico trollatique, una iniciativa que se basa en piezas del repertorio clásico para teclado, con obras de Bach, Chopin, Prokófiev, Shostakóvich y Ligeti. La actuación dará comienzo a las 19:00 horas en el Centro Cultural Nave 3, en el Parc Central.
Media hora después, la plaza del Ayuntamiento será escenario del acto de encendido de luces de Navidad, La música encén el Nadal, un espectáculo especial que contará con las actuaciones de la cantante valenciana Melani García, el pianista valenciano Eduard Marquina, y el profesor de la escuela Berklee València Federico Nathan, junto a la Coral Juan Bautista Comes del Conservatorio Municipal José Iturbi de Valencia (con la niña solista Yaimar Peña y bajo la dirección de su titular, Cristina Contreras).
Y a la misma hora, la Orquesta de València, bajo la batuta de Jaume Santonja, director, ofrecerá un programa en el Palau de la Música con las piezas Castilla. Poema sinfónico, de María de Pablos; Fantasia Baetica, de Manuel de Falla (con orquestación de Francisco Coll) y la Sinfonía nº 9 en Mi menor, op. 95, B. 178, Del nuevo mundo, de Antonín Dvořák.
Un fin de semana de música por toda la ciudad
El fin de semana marcará la auténtica explosión de actividades en torno a la festividad de Santa Cecilia que, además, se celebra, precisamente, el sábado 22 de noviembre. Ese día, la programación comenzará a las 11:00 horas con una propuesta dirigida especialmente a las personas de más edad de la ciudad: el concierto Te quiero, Valencia, a cargo del Grupo Amores, de percusión, que tendrá lugar en las instalaciones de Jubiocio, centro municipal de actividades para personas mayores en Benicalap, Barrio de la Música.
A partir de las 12:00 horas, se han preparado multitud de conciertos a cargo de músicos callejeros que se podrán disfrutar por toda la ciudad en numerosas y diferentes localizaciones. También a partir de las 12:00 horas, en el ciclo que acoge La Marina bajo el título los Conciertos de la Pérgola, se podrá escuchar al grupo de música de electropop anglo-español Cycle, junto a la formación invitada Los Invaders (apertura del recinto, a las 09:30 horas). Y a la misma hora, la Escolanía de Nuestra Señora de los Desamparados cantará el oficio religioso (misa solemne) de la Asociación de Profesores Músicos de Santa Cecilia (fundada en 1895 por Salvador Giner) en la Iglesia del Salvador. La ceremonia concluirá con la interpretación de la Plegaria a Santa Cecilia, de Salvador Giner, en el altar de Santa Cecilia.
También por la mañana y también a las 12:00 horas, se ofrecerá un concierto para público familiar a cargo del grupo Tin Robots, que ofrecerá la propuesta titulada Beatles for Kids, en la que se explican en valenciano las letras de las canciones del mítico grupo inglés. Se trata, tal como explican los integrantes de la formación, de “un fascinante cuento, con escenografía extraída de la película Yellow Submarine”. La actividad se celebrará en el Centro Cultural Reina 121.
Por la tarde, la programación incluirá una muestra de coros del distrito de Trànsits, que se celebrará a las 18:00 horas en Jubiocio. Y una hora después se han previsto dos actividades, de música clásica y de pop-rock, que pondrán punto final a la programación del sábado: el concierto de piezas clásicas en el Palau de la Música a cargo de la Symphonieorchester Des Bayerischen Rundfunks, dirigida por Sir Simon Rattle (con el programa Taras Bulba y Rapsodia para orquesta, de Leoš Janáček; y la Sinfonía nº 7 en Mi mayor, WAB 107, de Anton Bruckner. Y el concierto de pop-rock del cuarteto The Black Band, con las canciones más conocidas del pop nacional de los años 80, 90 y 2000, que tendrá lugar en el Centro Cultural Chalé de Abén Al-Abbar.
Tradición, flamenco, pop-jazz y teatro musical
La amplia programación de Santa Cecilia tendrá su culminación el domingo 23 con hasta seis iniciativas diferentes para todos los públicos y gustos musicales. La Banda Sinfónica Municipal de València ha preparado el concierto titulado Volviendo a los orígenes, con piezas de G. Holst, MJ. Belenguer, J. de Meij y J. Susi que tendrá lugar a partir de las 11:30 horas en la Sala Iturbi del Palau de la Música. Actuará como directora invitada Isabel Rubio, y contará con la interpretación del clarinete solista Juan Antonio Fenollar.
El mundo de la percusión tendrá su espacio particular con el concierto didáctico que dará comienzo a las 12:00 horas en el Centro Cultural Alquería Albors a cargo del grupo Fussion Percussion Dúo (Héctor Castelló Sánchez y Rubén Lajara). Se trata de una propuesta para todas las edades, en la que, a través de diferentes piezas, se ofrece un espectáculo divulgativo, lúdico e informal para dar a conocer esta familia de instrumentos.
Y también a las 12:00 horas, pero en este caso en el centro cultural L’Escorxador, será el turno del flamenco-pop, con la banda valenciana Reina Roja, liderada por María Briones a la voz y el autor, productor y percusionista Rafa Villalba, acompañados por Manuel Reyes, a la guitarra, y Alejandra Cabañas, con el violín. Bajo el título Un solo corazón, este espectáculo original combina canciones del patrimonio popular con un repertorio propio que bebe de las raíces, todo ello bajo una nueva mirada.
Las actividades matinales culminarán a las 12:30 horas con el concierto Vivir Cantando, de la Coral de voces mixtas AAACEMA, dirigida por José Ramón Peinado. La propuesta será un recorrido por la música pop de los siglos XX y XXI, que incluirá desde canciones de Bruno Lomas, Alaska, Hombres G, Raphael o Karina, hasta temas de Coldplay, pasando por espirituales negros. Se celebrará en el Parque de la Ermita de Vera (en la calle de Cristóbal Llorens) en la Malva-rosa.
La tarde ofrecerá dos propuestas bien diferenciadas, ambas a las 18:00 horas. En primer lugar, el concierto de Nacho Mañó & Gisela Renes para todos los públicos. Ambos intérpretes lideran desde 2009 un proyecto con claras influencias de la bossa nova, el bolero y el jazz. Han editado tres álbumes, Canto rodado de Chico Buarque (Warner 2012), Tonada de luna llena (Colinas Music 2017) y el más reciente, Casa, un trabajo íntimo compuesto en su mayoría por canciones originales, tanto de Mañó como de Renes, con alguna versión y con colaboraciones del mundo de la poesía o el arte. La actuación se celebrará en la plaza de Luz Casanova.
La segunda propuesta es Sobrepasadas. Un musical (a capella), de Producciones Triapasón, para un público joven/adulto. Se trata de una obra que da visibilidad a la influencia que el machismo ha tenido y tiene sobre la música a lo largo de la historia. Se celebrará en el Centro Cultural Nave 3, del Parc Central, con dramaturgia y dirección escénica de Wanda Bellanza. La pieza estará interpretada por Laura Pellicer, María Tamarit, Araceli Batalla, Sara Lliso y Chantal Esteve.
El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha invitado a toda la ciudadanía a disfrutar de esta amplia propuesta que hace de València referencia internacional en el ámbito de la música, al tiempo que se promociona a los grupos, autores e intérpretes valencianos, con una programación que suma además nombres y tendencias de reconocido prestigio internacional.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
Explosión musical por toda la ciudad con motivo de la festividad de Santa Cecilia, en el marco de la estrategia València Music City

-
València rehabilitará el monumento en honor de las víctimas de las riadas e incluirá el nombre de las personas fallecidas en las distintas inundaciones sufridas por la ciudad

-
El Ayuntamiento recoge una selección de canciones infantiles que han pasado de generación en generación

-
Un espectáculo de música, pólvora y más elementos de iluminación protagonizarán el encendido de las luces de Navidad de València

-
Ocho pianos de cola ocupan plazas de la ciudad para acercar la música a todos los públicos

-
La Junta de Russafa celebra un maratón fotográfico para buscar imágenes que reflejen el trabajo del horno tradicional

-
El Ayuntamiento invita a conocer la ciudad desde la sensibilidad y el legado del arquitecto Francisco Mora

-
‘Maestros de la Costura Celebrity’ elige el traje de fallera y la Llotja de València para uno de sus programas


