Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La exposición del 40 aniversario de la Mostra de València en la Galeria del Tossal se prorroga hasta el 14 de diciembre

• Carteles de la exposición
25/11/2025
- La muestra está dedicada a los carteles que han marcado su identidad visual y que están firmados per nombres como Javier Mariscal, Paco Roca, Carlos Berlanga y Ana Juan
Uno de los actos programados más especiales con motivo de la celebración del 40 aniversario de la Mostra de València–Cinema del Mediterrani es la exposición “Los carteles de la Mostra de València-Cinema del Mediterrani (1980-2025)”, que alberga la Galeria del Tossal y que se ha prorrogado hasta el próximo 14 de diciembre. Se trata de una muestra que recorre cuatro décadas de creación gráfica a través de los carteles que han acompañado al festival desde sus inicios hasta la actualidad. La exposición, comisariada por Marisa Giménez Soler, cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales y presidente del Palau de la Música, José Luis Moreno, ha destacado que “hemos querido prorrogar esta magnífica exposición que está teniendo un gran éxito de público y que reivindica, a través de los carteles de todas las ediciones, el rico legado cultural y audiovisual de la Mostra a lo largo de la larga y fructífera trayectoria”. Igualmente, Moreno ha añadido que “revisamos el legado audiovisual que ha dejado el festival a través de los carteles, lo que nos ayuda a entender la evolución del diseño en nuestra ciudad”.
Por otro lado, Sara Mansanet, directora del festival, ha destacado que “el cartel de cine es una pieza de arte en sí mismo y un reflejo del tiempo. Al reunir esta colección, no solo celebramos 40 años de cine en València, sino que también honramos a los grandes creadores que han puesto su genio al servicio de la Mostra”.
En los 40 años de trayectoria, el certamen contado con la colaboración de artistas plásticos de referencia como Artur Heras, Manuel Boix, Jordi Ballester, Manolo Valdés i José Morea, que pintaron los carteles de las primeras ediciones. También han aportado su talento Carlos Berlanga desde la música y Francis Montesinos desde la moda, sumando nuevas miradas al universo gráfico del festival.
El ámbito del cómic y la ilustración está representado por nombres esenciales como Ana Juan, Daniel Torres, Mique Beltrán, Paco Roca y Vicente Ferrer mientras que el diseño ha sido clave en la construcción de la identidad visual del festival gracias a figuras como Javier Mariscal, Rafael Contreras, Marisa Llongo, Manolo Sánchez, Ibán Ramón, Domènec Morera, Dani Molero, Diego Mir, Boke Bazán, Vicent Ramon, Milimbo, Creatias Estudio, Lorena Sayavera, Dos Puntos y Dídac Ballester y Rosella Reig, creadores del cartel de este año.
La exposición, que podrá visitarse en la Galeria del Tossal hasta el próximo 14 de diciembre, ofrece al público una oportunidad única para descubrir cómo el cartel ha sido a la vez memoria, resistencia, objeto de culto y espejo de la evolución cultural del certamen.
Noticias relacionadas
-
La exposición del 40 aniversario de la Mostra de València en la Galeria del Tossal se prorroga hasta el 14 de diciembre

-
El nacimiento monumental del Salón de Cristal combinará escenas bíblicas con referencias a la tradición valenciana

-
València adelanta el encendido de las luces de Navidad para apoyar al comercio local

-
Seleccionadas las 25 agrupaciones que participarán en la 138 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València

-
Los jurados de los Premios Literarios Ciudad de València 2025 anuncian los ganadores de la 43º edición

-
La Navidad comienza hoy en València con el espectáculo de música, pólvora y luces La Música encén el Nadal

-
Explosión musical por toda la ciudad con motivo de la festividad de Santa Cecilia, en el marco de la estrategia València Music City

-
Pérez Puche recupera la historia desconocida de los jardines de València en dos nuevos libros


