Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Más de doce mil personas han utilizado el servicio municipal “parla amb Joan Ribó” desde 2019
El alcalde valora la buena acogida de este “canal de diálogo directo con la ciudadanía que promueve la transparencia y la participación en la gestión municipal”

• La mayor parte de las peticiones se realizan a través del formulario en la web municipal
19/08/2022
En los últimos cuatro años, la unidad “ParlaambJoanRibó” ha gestionado más de 12.500 consultas. Esta unidad se creó con el objetivo de establecer vías directas de comunicación entre el alcalde y las vecinas y vecinos de València. El alcalde, Joan Ribó, ha valorado la buena acogida que por parte de la ciudadanía ha tenido esta iniciativa desde su puesta en marcha en julio de 2015: “Un instrumento que abre un canal de diálogo directo con la ciudadanía, fomentando la transparencia y la participación en la gestión municipal”, ha destacado.
En el que llevamos de año, se han recibido cerca de dos mil comunicaciones (1972), mayoritariamente peticiones y quejas, aunque también han llegado felicitaciones y 87 solicitudes para mantener un encuentro con el alcalde. La mayor parte se presentan a través del formulario disponible en la página web municipal y por medio del correo electrónico parlaambjoanribo@valencia.es , aunque también se utilizan otros canales como el registro de entrada, correo ordinario, teléfono etc. El año 2020, con 4.214 comunicaciones, es el periodo que más peticiones registró.
El alcalde, Joan Ribó, ha señalado que la finalidad es “acercar el gobierno local a los vecinos y vecinas de la ciudad. Nuestra obligación es trabajar para mejorar la vida de las personas y por eso es imprescindible escuchar y dialogar”.
Las peticiones que se plantean al alcalde son de temáticas muy diversas relacionadas con la mejora de los barrios y Pueblos de València, desde parques y jardines, limpieza, seguridad, urbanismo, vivienda, movilidad, contaminación acústica o educación. Quatre Carreres es el distrito que más comunicaciones genera (12%), seguido por Ciutat Vella (8,25%), Poblados Marítimos (8,25%) y Patraix (7,24%). Por otro lado, de las consultas recibidas este año, un 50% han sido remitidas por mujeres y un 46% por hombres. El 4% restante corresponde a asociaciones y organizaciones.
Desde la unidad “ParlaambJoanRibó” se ha gestionado de manera directa el 59% de las comunicaciones recibidas mientras que el 41% restante se ha trasladado, en función de los temas tratados, a las concejalías correspondientes para su gestión, tramitación, valoración o conocimiento.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros 
- 
                                              
                                                València declara el 29 de octubre día de luto oficial en recuerdo de las víctimas de la dana 
- 
                                              
                                                La alcaldesa clausura el V Encuentro de Mercados Tradicionales de Abastecimiento de España, con la entrega de los II Premios METRAE 
- 
                                              
                                                València instala seis cámaras y un radar para vigilar el caudal del nuevo cauce del río Túria 
- 
                                              
                                                València inicia los trabajos de limpieza del barranco del Palmaret a su paso por Massarrojos y Carpesa ante la temporada de lluvias 
- 
                                              
                                                València reconoce la labor de los agentes de la Policía Local durante dana: “Cada uno de vosotros no dudasteis en honrar vuestro lema, Proteger y Ayudar” 
- 
                                              
                                                El Ayuntamiento renueva su apuesta por la innovación, y amplía a dos años más la colaboración con València Digital Summit 
- 
                                              
                                                Un convenio dotado con 3 millones de euros mejorará las instalaciones de depuración de València y l’Albufera 

