Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Catalá apuesta por las mujeres en el nombramiento de las alcaldías pedáneas de València


• Las ocho alcaldesas y los siete alcaldes de pueblo han tomado posesión este sábado en un emotivo acto celebrado en el Hemiciclo Municipal
29/07/2023
- Las ocho alcaldesas y los siete alcaldes de pueblo han tomado posesión este sábado en un emotivo acto celebrado en el Hemiciclo Municipal
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha nombrado a sus representantes en las 15 pedanías de la ciudad, en un emotivo acto que ha tenido lugar este sábado, 29 de julio, en el Hemiciclo Municipal. Por primera vez en la historia de las alcaldías de los pueblos de València, el número de mujeres supera al de los hombres. Tanto ellos como ellas serán la voz de los vecinos que habitan las calles y campos de Benifaraig, Benimàmet-Beniferri, Borbotó, Carpesa, Cases de Bàrcena, Castellar-l’Oliveral, el Palmar, el Saler, Forn d’Alcedo, la Punta, la Torre, Massarrojos, el Perellonet, Pinedo y Poble Nou.
Para María José Catalá, las ocho mujeres y siete hombres escogidos por ella serán “mis manos y mi corazón en una de las zonas que más aprecio de València: sus pedanías”. “Cuidadlas como cuidaríais de vuestras propias familias. Porque os conozco y he podido hablar con todos y cada uno de vosotros, sé que las dejo en las mejores manos. Habéis trabajado duramente por ellas y ésta es vuestra recompensa”, ha añadido.
Tal como recogen los artículos 80 y 81 del vigente Reglamento de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los alcaldes y alcaldesas de pueblo ejercen la representación con carácter de agente de la autoridad. Además, son competentes en las materias que expresamente les sean delegadas por la Alcaldía. Tradicionalmente, los alcaldes y alcaldesas pedáneos velan por la conservación y el buen uso de los bienes y servicios municipales, además de velar por las relaciones entre sus vecinos y las entidades cívicas y culturales.
Eso sí, también tendrán que elevar a la Alcaldía todas las propuestas, sugerencias, denuncias y reclamaciones que surjan del trato diario con los vecinos. Por ello, Catalá no ha dudado en destacar su compromiso en trabajar “por unas inversiones suficientes en todas y cada una de nuestras pedanías y por su adecuada conexión a través del transporte público con el centro de la ciudad, así como a preservar el rico patrimonio arquitectónico y festivo que atesoran. El lugar de residencia nunca debería determinar el nivel de oportunidades y porque una ciudad que olvida sus raíces es una ciudad condenada, más pronto que tarde, a la pérdida de su identidad y al desarraigo”.
Al acto de nombramiento, presidido por María José Catalá, han asistido la primera teniente de alcalde y concejala de Pedanías, Participación y Acción vecinal, María José Ferrer San Segundo, otros concejales de la corporación, así como familiares y vecinos de los alcaldes y alcaldesas pedáneos. La jornada se ha cerrado con la degustación de horchata en el Salón de Cristal de la Casa Consistorial.
Los nuevos alcaldes y alcaldesas de pueblo son:
- Poble Nou: Josefa Flores Mena.
- Borbotó: Ángel Torrijos García.
- Benifaraig: Mari Carmen Barat Palanca.
- Carpesa: Víctor Pons Roger.
- Massarrojos: Rafael Roca Orts.
- Cases de Bàrcena-Mahuella: José Manuel Gimeno Rodrigo.
- Benimàmet-Beniferri: Vicente Peris Cursá.
- Forn d’Alcedo: Consuelo Tarazona Minguet.
- Castellar-l’Oliveral: María Isolina Verdeguer Soler.
- Pinedo: Cristina Peris Planells.
- El Saler: Blanca Vilches Navarro.
- El Palmar: Gema Estevens Dasí.
- Perellonet: María del Carmen Aznar Gabino.
- La Torre: Rafael Aznar García.
- La Punta: Manuel Martí Navarro.