Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Más de 500 efectivos conforman el dispositivo municipal de seguridad para el 9 d’Octubre

• Un momento de la Procesión Cívica
01/10/2025
- El dispositivo supone un incremento del 23% respecto al año pasado
- 446 policías y 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil velarán por la seguridad de los actos festivos
- El dispositivo municipal se añade a los 1.800 agentes de la Policía Nacional y al operativo autonómico
- La alcaldesa pide a la delegada del Gobierno que “extreme las medidas para garantizar la seguridad de las personas y de la Senyera en la Procesión Cívica”
509 efectivos conforman el dispositivo municipal de seguridad para el 9 d’Octubre. Así lo ha asegurado la alcaldesa, María José Catalá, al finalizar la Junta Local de Seguridad preparatoria de la festividad de la Comunitat Valenciana, una reunión a la que también han acudido la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; el conseller de Emergencias e interior, Juan Carlos Valderrama; y diversos responsables de la Policía Local y los Bomberos de València, de la Policía Autonómica y de las fuerzas de seguridad del Estado.
En concreto, el dispositivo municipal del 9 d’Octubre está conformado este año por 446 policías locales, de los que 286 se dedicarán a los servicios ordinarios y 160 a los servicios operativos, más 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil. Este dispositivo supone un incremento del 23% respecto al año pasado, año en que el operativo municipal estuvo integrado por 400 personas.
El operativo municipal se suma al dispositivo que también desplegará la Policía Nacional para la festividad y que asciende a otros 1.800 efectivos. Por lo tanto, y en conjunto, más de 2.300 personas de las distintas fuerzas de seguridad y emergencias velarán por la seguridad del 9 d’Octubre.
La alcaldesa ha asegurado que se trata del “dispositivo municipal de seguridad más grande porque especialmente este año queríamos reforzar el operativo”. María José Catalá ha confesado que “estamos preocupados por la Procesión Cívica, pensamos que es un día de celebración, un día de poder desplegar el simbolismo de la Reial Senyera por las calles de València con total normalidad, pero sí que es cierto, yo no lo escondo, que le he trasladado a la delegada la preocupación por un año especialmente convulso, socialmente convulso, y le he pedido que extreme las medidas de seguridad”.
Catalá ha recordado que “son muchas las personas, las familias, niños, personas mayores que, normalmente, suelen salir a ver la Senyera en las calles de València, y no solo por ellos, que son muchos, también por la Reial Senyera, que pienso que hay que respetarla, debemos intentar que esa celebración se mantenga con absoluta normalidad. Por lo tanto, le he pedido a la delegada que extreme las medidas de seguridad en esta celebración, puesto que evidentemente hay una preocupación que yo no escondo sobre una situación convulsa socialmente que pueda afectar a esa Procesión Cívica”.
El dispositivo de seguridad se ocupará de la seguridad de todos los actos cívicos y festivos previstos para el 9 d’Octubre, entre ellos la Procesión Cívica, que realizará el itinerario habitual para hacer la ofrenda floral ante la estatua del rey Jaume I en el Parterre. Igualmente, se prestará especial atención a otros actos que también se esperan masivos como los castillos de fuegos artificiales y la entrada de moros y cristianos.
Borja Sanjuán, portador de la Senyera
El portavoz del grupo municipal socialista, Borja Sanjuán, será este año el portador de la Senyera por las calles de la ciudad. Así se lo ha comunicado la alcaldesa, María José Catalá, al concejal socialista al acabar la reunión de la Junta Local de Seguridad. Catalá y Sanjuán han departido este mediodía en el despacho de alcaldía sobre esta circunstancia y sobre el próximo 9 d’Octubre.