Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Carlos Mundina destaca la importancia de la coordinación para hacer frente a la pérdida y el desperdicio de alimentos

• Se estima que aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierden o desperdician

02/10/2025

  • El concejal Mejora Climática y Eficiencia Energética ha participado en la jornada La coordinación como clave frente a la perdida y el desperdicio alimentario, celebrada en Mercavalència
  • El programa ha incluido visitas, conocer La Tira de Comptar, una mesa redonda y la presentación de una publicación del CEMAS, entre otras actividades

El concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética y presidente del Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), Carlos Mundina, ha participado en la clausura de la jornada La coordinación como clave frente a la perdida y el desperdicio alimentario, celebrada en Mercavalència. En ella ha calificado la pérdida y el desperdicio de alimentos como “uno de los mayores desafíos medioambientales y sociales de nuestro tiempo” y ha destacado la importancia de la coordinación como “clave” para hacerle frente.

Durante la jornada se ha reflexionado sobre esta coordinación como motor para impulsar iniciativas y proyectos eficaces, ya que se estima que aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierden o desperdician. Esta circunstancia tiene graves implicaciones ambientales (emisiones de gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad, consumo de agua y energía), sociales (inseguridad alimentaria) y económicas (costes para las cadenas de suministro y los hogares).

A nivel nacional, 2025 marca un punto de inflexión con la reciente aprobación de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, una herramienta que puede ser clave para avanzar hacia un sistema alimentario más justo, eficiente y sostenible. A escala local, las ciudades desempeñan un papel decisivo, y según ha explicado Mundina, València “ha demostrado un firme compromiso con la prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio alimentario con su participación en diversos proyectos e iniciativas, así como con diversas campañas de comunicación y con la celebración de diversas jornadas”. 

El programa ha incluido, entre otras actividades, la visita a las instalaciones de Mercavalència, conocer La Tira de Comptar, una mesa redonda para compartir experiencias y la presentación de la publicación lanzada por el CEMAS Capacidad de las ciudades para prevenir y reducir la pérdida y el desperdicio alimentario. En ella se recopila diversas iniciativas y proyectos de 14 ciudades europeas para prevenir y reducir el desperdicio alimentario.