Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento prohíbe la vivienda ocasional de uso turístico en Ciutat Vella
El Consistorio tramitará con esta finalidad la modificación necesaria en el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella

• Vista aérea Ciutat Vella
03/02/2023
La Junta de Gobierno Local ha acordado iniciar los trámites para llevar a cabo una modificación puntual de las normas urbanísticas del Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella que impedirá que en este espacio haya vivienda de alquiler turístico ocasional. Así lo ha anunciado hoy el concejal de Hacienda, Borja Sanjuan, al informar de los asuntos tratados por la Junta de Gobierno junto al vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo. Sanjuan ha señalado que el objetivo es que “el centro histórico de València sea un excepcional lugar para visitar pero sobre todo un excepcional lugar para vivir”.
 
El regidor ha explicado que tras analizar la evolución del modelo turístico se ha comprobado que “uno de los efectos negativos que tiene la proliferación de apartamentos turísticos y contra lo que estamos luchando con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance es que donde hoy hay un apartamento turístico antes había una vivienda”.
En este sentido, Sanjuan ha señalado que no solo se va a limitar aquella vivienda que no tiene compatibilidad urbanística para dedicarla a tiempo completo a apartamento turístico sino que también “vamos a impedir que dentro del PEP de Ciutat Vella se haga vivienda turística ocasional; no queremos que sea un espacio por el que se puedan colar apartamentos turísticos”. Hasta ahora el PEP de Ciutat Vella contemplaba la opción de vivienda turística ocasional como aquella que sólo podían solicitar personas físicas, en su residencia habitual, con un máximo de 60 días al año y con el permiso de la comunidad de vecinos.
Borja Sanjuan ha recordado que casi tres años después de la entrada en vigor del Plan, el objetivo de fomento del uso residencial y del comercio tradicional sigue siendo prioritario, más aún en el momento actual, en que las dificultades de acceso a la vivienda se han agravado.
Programa Dona Digital
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aceptado la subvención destinada al programa Dona Digital destinado prioritariamente a mujeres en situación de desempleo para que reciban formación en materia de competencias digitales. Se llevarán a cabo dos fases, una en el mes de febrero y otra en junio.
El objetivo, según ha explicado el concejal de Hacienda, Borja Sanjuan, es “poder incidir en aquel sector de la población que está teniendo más dificultades para encontrar un empleo”. Sanjuan ha recordado que el crecimiento de empleo en la ciudad de València “es muy positivo si lo comparamos con la media española. Nosotros hemos crecido un 8%, la media de España un 1,4%; pero aun así queremos ayudar a las personas que lo están teniendo más difícil, especialmente las mujeres desempleadas de larga duración”. La subvención para este programa asciende a 37.440 euros.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                El Pleno da luz verde a la ampliación del IVO 
- 
                                              
                                                València aprueba un catálogo “para poner orden y homogenizar” el mobiliario urbano de las calles del centro histórico de la ciudad 
- 
                                              
                                                La Junta de Gobierno licita las obras de rehabilitación del futuro centro cívico en la Alquería del Tenis 
- 
                                              
                                                València tendrá un único registro de demandantes de viviendas 
- 
                                              
                                                AUMSA adjudica la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública para alquiler asequible en Quatre Carreres 
- 
                                              
                                                La comisión de Urbanismo aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria de la población 
- 
                                              
                                                Plan Cabanyal-Canyamelar saca a subasta seis nuevos inmuebles con un precio medio de salida de 950 euros/m2 
- 
                                              
                                                Clausurados más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales en la ciudad en el último año y medio

