Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València destinará 5,2 millones de euros a la gestión integral de los animales abandonados en los centros municipales de acogida

• Centro de acogida de animales abandonados de Benimàmet
23/05/2025
- La Junta de Gobierno aprueba iniciar la adjudicación del contrato de servicios de recogida, acogida, atención veterinaria y mantenimiento de estos animales
- El portavoz y concejal de Bienestar Animal ha destacado que con este contrato “València y la gestión de los centros de animales se acerca a las políticas de ciudad pet friendly a la que aspiramos”
La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado iniciar la adjudicación del contrato de servicios de recogida, acogida, atención veterinaria y mantenimiento de animales en los centros municipales de acogida de animales de la ciudad de València.
Según ha explicado el portavoz municipal y concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, “hoy se da luz verde al proceso abierto de contratación de la gestión tanto del centro de Nazaret como el de Benimàmet por un importe total de 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y para un periodo de tres años prorrogables a cinco”.
Asimismo, Caballero ha indicado que “el objetivo de esta contratación es doble. Por un lado, ponemos orden a una situación que nos encontramos en 2011 con un convenio firmado, ni siquiera un contrato, y, por otro, con esta licitación logramos una gestión integral del servicio para animales abandonados en cumplimento de la ley de bienestar animal”.
De este modo, el portavoz municipal ha destacado “València y la gestión de los centros de animales se acerca a las políticas de ciudad pet friendly a la que aspiramos, ya que el Ayuntamiento está comprometido con una gestión ética, profesional y responsable de los animales abandonados. Para cuidarlos mientras están en nuestras instalaciones pero con el objetivo de poder garantizarles una segunda oportunidad”.
El concejal de Bienestar Animal también ha señalado que el convenio “con el que se estaba funcionando tiene una dotación anual de 600.000 euros y esta licitación alcanza los 5 millones de euros, con lo que el cambio es sustancial porque este contrato “prioriza la calidad del servicio al precio porque el bienestar animal es lo primero, desde la experiencia, pero también desde el compromiso ambiental”.
Juan Carlos Caballero ha concluido subrayando que “esta actuación es importante para atender las exigencias de la nueva ley con el cuidado de los animales, incrementando las esterilizaciones, el control de las colonias felinas y, por supuesto, el fomento de las adopciones”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
Nace el Foro València Sostenible, un nuevo espacio para impulsar una ciudad más sostenible, resiliente y justa

-
València contará con 11 cañones de agua contra incendios en La Devesa antes de finalizar 2025

-
El concejal de Devesa-Albufera agradece a los voluntarios ambientales la protección de los nidos del chorlitejo patinegro

-
València se convierte en referente europeo de innovación y turismo de congresos sostenible con el proyecto Zentropy MICE

-
Abre el plazo para apuntarse a los Dissabtes Diveractius del Observatorio del Cambio Climático

-
València recoge cerca de 7.000 toneladas de muebles y enseres durante el primer semestre de 2025

-
València impulsa la transformación del parque de viviendas a través de proyectos de rehabilitación energética

-
València realiza el primer gran estudio para mejorar la convivencia de personas y animales domésticos


