Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento de València retoma la instalación de las casetas comedero para las colonias felinas


• En una primera fase se instalaron 50 casetas en las pedanías de Borbotó, Carpesa, Pinedo, El Forn d’Alcedo y Benimàmet
24/05/2025
- Se han instalado en las tres colonias de gatos que están ubicadas en el Parque Central y los parques de Marxalenes, Viveros, del Oeste y Jardín de Ayora ya cuentan con estas casetas
- El concejal de Bienestar Animal ha explicado que estos puntos de alimentación garantizan unas condiciones higiénico-sanitarias para los animales y facilitan la labor de los alimentadores de las colonias
- La Oficina de bienestar animal tiene registradas más de 600 colonias de las que hace seguimiento, control y esterilización
El concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, ha informado que el Ayuntamiento ha retomado la instalación de las casetas comedero para las colonias felinas. En concreto, se han colocado en las tres colonias de gatos que están ubicadas en el Parque Central de València.
Estas casetas sustituyen los puntos actuales de alimentación que existen para las colonias felinas. Según ha explicado el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, el objetivo es “garantizar un punto de comida higiénico, limpio y completamente integrado en los espacios donde se encuentran”.
Asimismo, Caballero ha recordado que en una primera fase se instalaron 50 casetas en las pedanías de la ciudad como Borbotó, Carpesa, Pinedo, El Forn d’Alcedo, Benimàmet y “ahora hemos puesto en marcha una segunda fase para instalar estos puntos de comida higiénicos en los parques y jardines de València”.
Así, desde la Oficina de Bienestar Animal se ha trabajado con el Área de Parques y Jardines y con el Organismo Autónomo de Parques y Jardines para reordenar la actual ubicación de los puntos de alimentación que permitan su sustitución de forma progresiva mejorar con ello las condiciones de limpieza y salubridad de los mismos.
De este modo, los parques de Marxalenes, Viveros, Parque del Oeste, Jardín de Ayora y Parque Central cuentan ya con estas casetas para facilitar el trabajo desinteresado de los voluntarios de las colonias felinas, a la vez que garantizan un punto de comida y de refugio higiénico para los animales.
La Oficina de Bienestar Animal tiene registradas más de 600 colonias de las que hace seguimiento, control y esterilización y cuenta con un millar de voluntarios acreditados a los que de forma periódica da formación para dar a conocer los cambios de la nueva ley de bienestar animal.