Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València pone a prueba sus equipos de salvamento en las playas con una respuesta de atención en 4 minutos

• Desde el inicio de la temporada hasta ahora, se ha atendido 2.772 personas en las playas de la ciudad

08/07/2025

  • La concejala de playas, Mónica Gil, ha asistido al simulacro de rescate de bañistas, y ha presentado el dispositivo de baño asistido, acompañada por el Director General de Discapacidad, Javier Copoví
  • El ejercicio de salvamento pone a prueba los tiempos de respuesta ante personas en apuros
  • La delegada Mónica Gil ha incidido en la concienciación de la prevención para disfrutar de un baño seguro
  • Las personas con discapacidad o con problemas de movilidad cuentan con puntos de baño asistido en las playas de El Cabanyal, la Malva-rosa y Pinedo

La playa de El Cabanyal ha sido escenario este martes de un ejercicio de rescate de dos bañistas en apuros, organizado por la Concejalía de Playas. El simulacro, que ha contado con la participación de la Policía Local de València, ha servido para poner a prueba los tiempos de respuesta de los equipos de seguridad del Ayuntamiento en las playas de la ciudad ante situaciones de emergencia, accidentes o urgencias.

La concejala de Playas, Mónica Gil, ha asistido al ensayo y ha destacado el amplio despliegue de recursos por parte del consistorio, con más de 160 profesionales y 16 postas localizadas en 19 kilómetros de playa desde Malvarrosa hasta El Perellonet. De hecho, València tiene uno de los servicios de socorrismo más amplios de la Comunidad Valenciana en cuanto a horarios y fechas de inicio y finalización del servicio: se realiza del 1 de junio al 15 de septiembre.

Desde el inicio de la temporada hasta la fecha, se ha atendido a 2.772 personas en las playas de la ciudad. La mayoría de asistencias sanitarias (un total de 930) han sido de carácter leve, pero el listado de incluye 12 rescates de bañistas y 16 evacuaciones en ambulancia. En este sentido, Mónica Gil, ha destacado la apuesta de la Delegación de Playas con un dispositivo enfocado fundamentalmente a la prevención, y ha reclamado que se obedezcan las indicaciones de las personas que trabajan como socorristas.

“La Concejalía de Playas mantiene una actitud proactiva, apostando por la prevención para reducir las intervenciones y activando la cadena asistencial en menos de 1 minuto, lo que significa que habrá un socorrista con la titulación correspondiente prestando los primeros auxilios antes de lesiones irreversibles por falta de oxígeno y garantizando el acceso a un desfibrilador en menos de 4 minutos”, ha destacado Mónica Gil.

Otro de los servicios que el Ayuntamiento de València despliega es el dispositivo de baño asistido para personas con discapacidad o movilidad reducida, al que ya han acudido 1.829 personas este verano. Mónica Gil ha presentado este servicio, acompañada por el director general de Discapacidad, Javier Copoví, que se realiza en las playas de Malvarrosa, El Cabanyal y Pinedo. Cada área cuenta con equipamiento adaptado y zona de sombra para facilitar el baño a las personas con alguna discapacidad o movilidad reducida. El servicio cuenta con sillas anfibias, muletas y chalecos salvavidas, siempre con el acompañamiento del personal especializado.

Además, en las playas de El Saler y El Perellonet hay dos puntos de ayuda al baño en horario de 11:00 a 15:00 horas, que se realizan mediante petición al teléfono 96 354 23 23. El servicio permite a las personas con discapacidad o movilidad reducida disfrutar del baño en el mar, gracias a los accesos adaptados, elementos de flotación y apoyo proporcionado por personal especializado.

Recursos multimedia

Mónica Gil