Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento impulsa una campaña contra la explotación sexual en la ciudad: “Si eres putero, eres cómplice”

• València conmemora el 23 de septiembre el Día Internacional contra la explotación sexual
15/09/2025
- València conmemora un año más el 23 de septiembre el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños
- El Consistorio destina más de 100.000 euros al año a luchar contra la explotación sexual en la ciudad, a través de convenios con organizaciones y entidades sociales
El Ayuntamiento de València ha impulsado una campaña de sensibilización en el marco del Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, que se conmemora el 23 de septiembre. Este año, el motivo de la campaña se centra en remarcar la complicidad de quienes consumen prostitución, apelando al sufrimiento y el dolor de las víctimas de explotación sexual. “Este año, más que nunca, queremos enviar un mensaje claro a nuestra sociedad para evitar que se normalice lo que no debemos tolerar: la explotación sexual de personas en València”, ha explicado la concejala de Igualdad, Rocío Gil.
La campaña municipal dará visibilidad al 23-S como una jornada internacional de sensibilización, invitando a la ciudadanía a hacer una reflexión en torno a esta problemática social. La campaña incluye la difusión de mensajes de concienciación desde las redes sociales, la instalación de carteles informativos en el mobiliario urbano, el uso de un autobús de la EMT vinilado con los motivos de la campaña, así como presencia en medios de comunicación.
Además, el Ayuntamiento hará un envío masivo de carteles con la imagen de la campaña a asociaciones, organizaciones y entidades sociales para difundirlos por los barrios. “Queremos hacer un esfuerzo de concienciación aún mayor allí donde el tejido asociativo nos indica que puede haber una mayor presencia de esta terrible realidad para tantas personas”, ha explicado la responsable de Igualdad.
En este sentido, cabe recordar que desde el año 2024 el Ayuntamiento incrementó las ayudas para luchar contra la explotación sexual en la ciudad. “Destinamos 105.000€ al año a reforzar el trabajo sobre el terreno, en la primera línea, para atender a las víctimas de explotación sexual, acompañarlas de manera integral y ayudarlas a recobrar su vida”, ha explicado la concejala. En concreto, la Concejalía de Igualdad trabaja a través de convenios de colaboración con Cáritas, Médicos del Mundo y CAVAS.
Jornadas de sensibilización
En el marco de la campaña, este año el Consistorio ha organizado una batería de jornadas de sensibilización, abiertas al público, para sensibilizar y formar a la ciudadanía sobre esta problemática social. “Vamos a seguir trabajando en colaboración con las entidades sociales de la ciudad, por ello serán los propios profesionales de Cruz Roja, el Programa ALBA y Médicos del Mundo los que dirigirán estas sesiones para la ciudadanía”, ha explicado Rocío Gil.
Se tratará, así, de una jornada participativa en la que se debatirá sobre las causas que llevan a las mujeres a la situación de explotación sexual, los perfiles actuales de las víctimas, así como las dinámicas de atención y cuidado que se llevan a cabo desde estas asociaciones. Esta formación se desarrollará en distintas ubicaciones a través de una única sesión de tres horas de duración:
- Lunes 22 de septiembre, de 16 h a 2 0h: Casa del Voluntariado Valencia (C/ Sants Just i Pastor, 164 bajo).
- Jueves 25 de septiembre, de 16 h a 20 h: Sede del Programa ALBA (C/ Roger de Flor, 13 bajo).
- Martes 30 de septiembre, de 16 h a 20 h: Sala de actos de la Facultad de Ciencias Sociales en el Campus de Tarongers. (Avenida Tarongers, 4b).