Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento acuerda someter a información pública la ampliación del IVO

• Tramo peatonal de la calle Gregori Gea, entre el edificio del IVO y el parque.

27/05/2025

  • El Pleno ratifica la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana que permitirá la construcción de dos bloques hospitalarios en una superficie de 1.743,30 m2 y la ampliación del CEIP Doctor Olóriz
  • El acuerdo cuenta con el informe ambiental favorable que determina que no se plantea reducción de zona verde, sino su reubicación en otro emplazamiento

El Ayuntamiento de València ha aprobado este martes, en la sesión plenaria correspondiente al mes de mayo, someter a información pública, durante un plazo de 45 días, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de València que permitirá la ampliación de las instalaciones de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO) en su ubicación actual y el aumento de las zonas verdes en el barrio. El acuerdo ha salido adelante gracias a los votos del equipo de gobierno (grupos Popular y Vox) y la abstención de la oposición (grupos Compromís y Socialista). Esta modificación afecta al ámbito del parque Professor Antonio Llombart y suelos dotacionales en las calles Reus-Doctor Machí, Menéndez Pidal-Professor Beltrán Báguena y Tramuntana-Francesc Tárrega, y fue instada por el IVO.

Tal como expresa el texto del acuerdo, “el interés social sanitario que fundamenta el cambio de calificación de una parte del Parque del Professor Antonio Llombart de zona verde GSP-3 (Sistema General/Red Primaria) a uso sanitario-asistencial prevalece respecto a cualquier otro interés concurrente, puesto que la superficie de este parque que se reduce se reubica y se ejecuta en un emplazamiento próximo incrementándose la superficie de Parque Urbano (GEL-2) y permitiendo, además, la ampliación del CEIP Doctor Olóriz”.

El equipo de gobierno considera justificada esta modificación concreta del PGOU por razones “de interés público”, ya que permitirá agrupar todo el equipamiento asistencial sanitario del IVO en una única ubicación, lo que mejorará la asistencia y el cuidado de los enfermos. A la vez, se dotará al barrio de nuevas zonas verdes en beneficio del bienestar de la zona y de sus vecinos. Tal como ha defendido el concejal de Urbanismo, Juan Giner, “el IVO es un centro referente en la ciudad y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social, y ahora la ciudad debe corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”. Por ello, la Junta de Gobierno Local ya acordó el pasado 22 de noviembre someter el expediente urbanístico a consulta de administraciones públicas afectadas y público interesado.

Cabe recordar que los servicios municipales emitieron un informe ambiental favorable a esta modificación puntual del PGOU, ratificado igualmente por la Junta de Gobierno Local el pasado mes de abril. Los servicios municipales designaron como alternativa más idónea la número 4 de las cuatro planteadas. La opción elegida propone calificar en torno a 1.750 m2 de uso sanitario-asistencial admitiendo un mayor número de alturas y concentrando la reserva en la calle Professor Beltrán Báguena. Pese a un aumento del número de plantas, se propone que la edificación futura se adapte a los parámetros urbanísticos de las edificaciones del entorno inmediato, sin aumentar el impacto de sombras sobre el parque.

El informe ambiental favorable destaca que en esta actuación municipal “no se plantea reducción de zona verde, sino su reubicación en otro emplazamiento sin merma de superficie de zona verde”. El Servicio de Planeamiento entiende además que la concentración de los suelos dotacionales modificados es más favorable, y más si se tiene en consideración que tras la aprobación de la presente modificación, "el CEIP Doctor Olóriz dispondrá de mayor superficie para futuras ampliaciones y ello conforme a las directrices de la Conselleria de Educación y las necesidades del centro educativo".

Ampliación del centro sanitario

La modificación planteada consiste en calificar como dotacional sanitario/asistencial parte del actual Parque Professor Llombart, ubicado en la confluencia de las calles Professor Beltrán Báguera, Joaquim Ballester, Ricardo Micó y Gregori Gea, que es donde se construirá la nueva ampliación del centro sanitario.

En concreto, las futuras instalaciones se construirán en una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se materializarán unos 16.000 m2 de techo que permitirá la construcción de dos bloques hospitalarios, uno con cinco alturas, y el segundo con 12. Paralelamente, para compensar la modificación se cambiará la calificación de tres ámbitos de suelos que pasarán a ser zonas verdes. Estos se sitúan entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, colindantes al edificio de Bombas Gens, así como las parcelas dotacionales situadas por un lado en la intersección de la calle Professor Beltrán Báguena y la avenida Menéndez Pidal, y por otro lado la parcela conformada por las calles de Francesc Tárrega, Tramuntana y Enginyer la Cierva.