Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València acredita su transformación digital para recibir cerca de 3 millones de euros de fondos europeos
El concejal Pere Fuset explica que las ayudas “se reinvertirán para impulsar la transformación digital y plantear nuevos proyectos”

• Les subvencions es destinaran a finançar projectes de modernització i digitalitzacióLas subvenciones se destinarán a financiar proyectos de modernización y digitalización
25/11/2021
El concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, ha anunciado hoy que València será beneficiaria de una primera ayuda de casi 3 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation para promover la transformación digital de las administraciones locales. Fuset ha confirmado que las delegaciones de Agenda Digital y Administración Electrónica están ultimando ya la documentación para recibir la ayuda que el Ministerio de Política Territorial prevé para los municipios mayores de 50.000 habitantes y que en el caso de València, por su población, se estima en un total de 2.925.534,26 de euros.
Las subvenciones, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y conocido como NextGenerationEU se destinarán a financiar proyectos de modernización y digitalización en el ámbito de las administraciones locales. Estos proyectos se tienen que enmarcar dentro de las líneas estratégicas alineadas con la Estrategia Digital 2025, el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 y otras acciones de modernización dirigidas al sector público en las que el Ayuntamiento de València ya está trabajando desde hace meses.
Fuset ha explicado que las bases de la convocatoria, publicada el 6 de noviembre en el BOE y que abarcan proyectos realizados entre 2020 y 2022, encajan con las inversiones planteadas por el consistorio para su digitalización, y ha recordado que el proceso de transformación digital de València “se aceleró con el inicio de la pandemia, lo que nos permitió no solo mantener la actividad de este ayuntamiento y tramitar miles de ayudas a ciudadania y empresas cuando más necesarias eran, sino que también nos permite ahora optar con garantías a esta importante convocatoria de fondos europeos”. Así cuestiones como la ciberseguridad, la administración electrónica o la lucha contra la brecha digital centrarán el proyecto presentado por el Ayuntamiento de València para ingresar los cerca de 3 millones de euros de la ayuda prevista.
El edil explica que en breve se remitirá el proyecto al Ministerio de Política Territorial. La previsión es que efectuará un pago anticipado del cincuenta por ciento de la cantidad concedida, mientras que el 50 % restante se abonará una vez presentada la documentación justificativa sobre las inversiones realizadas.
Fuset ha avanzado que una vez esta ayuda se incorpore a las arcas municipales “se reinvertirá junto con el resto de un presupuesto expansivo para impulsar con enorme fuerza la transformación digital de la ciudad y plantear nuevos proyectos de modernización para todos los servicios municipales”. En este sentido el edil de Agenda Digital ha explicado que dada la configuración de los planes de resiliencia enfocados a las administraciones locales “es más que previsible que en los próximos meses se otorguen otras ayudas similares a las que València optará con nuevas propuestas ya en proyecto, para convertirse en una administración más inteligente, sostenible, ágil, transparente y próxima al ciudadano como contempla el proyecto por la València inteligente que estamos consolidando”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

-
El Pleno acuerda seguir adelante con los presupuestos participativos ‘VLC Participa’

-
València aprueba la compatibilidad del uso comercial y deportivo en las parcelas del Nou Mestalla
-
El Pleno da luz verde a la ampliación del IVO

-
Caballero: “València ha cumplido el 84% de los acuerdos de la comisión de expertos de la dana”

-
València declara el 29 de octubre día de luto oficial en recuerdo de las víctimas de la dana

-
La campaña de plantación de más de 700 ejemplares arbóreos continúa en Rascanya, Patraix, Campanar y Extramurs

-
El Ayuntamiento destina unos 3 millones de euros para renovar el alumbrado de las pedanías afectadas por la dana y otras zonas urbanas


