Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València aprueba un plan específico para responder ante accidentes con mercancías peligrosas

• Zona logística del Puerto de València

21/10/2025

  • La Comisión de Patrimonio da luz verde al Plan de Actuación Municipal que se aprobará de forma definitiva en el próximo pleno
  • El nuevo Plan de Actuación Municipal refuerza la protección de la ciudadanía y mejora la coordinación ante emergencias químicas o industriales

La Comisión de Patrimonio ha aprobado el Plan de Actuación Municipal frente al riesgo de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas, tras finalizar la fase de exposición pública y no haber recibido alegaciones. El documento es una herramienta clave para garantizar una respuesta eficaz ante este tipo de emergencias y reforzar la seguridad de la ciudadanía y el medio ambiente.

La Generalitat ha catalogado a la ciudad de València como municipio de riesgo alto por la presencia de transporte de combustibles, gases industriales o productos químicos tanto por carretera como por ferrocarril. Además, cuenta con infraestructuras clave (puerto, red ferroviaria, grandes vías de comunicación y un notable tejido logístico) y, por tanto, “es imprescindible disponer de un plan específico que garantice una actuación rápida, organizada y efectiva ante cualquier incidente con productos peligrosos”, ha señalado el concejal de Emergencias, Juan Carlos Caballero.

Según ha explicado el concejal, el documento analiza con detalle las vías más transitadas, las empresas implicadas y establece medidas preventivas y de respuesta ante incidentes que impliquen fugas, incendios o explosiones de mercancías peligrosas.

“El plan prevé un esquema organizativo completo que activa todos los recursos municipales (Policía Local, Bomberos, servicios sanitarios, protección civil, bienestar social y servicios técnicos) y establece la coordinación con el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat y el resto de cuerpos estatales en caso necesario, así como procedimientos para el confinamiento o evacuación de las personas y protección del entorno”, ha indicado Caballero.

El documento también regula la implantación y mantenimiento del plan, con programas de formación, simulacros periódicos y difusión de medidas preventivas.