Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La presencia de covid en las aguas residuales sigue descendiendo
La concejala Elisa Valía recuerda que es recomendable seguir usando las mascarillas en los espacios donde se produzcan aglomeraciones

• Trànsits y El Saler son los que presentan valores más elevados que la media de la ciudad
15/03/2022
La presencia de Covid-19 en las aguas residuales de València continua la tendencia a la baja, según se desprende del último análisis realizado por la empresa Global Omnium en virtud del convenio firmado con el Ayuntamiento, lo que confirma las previsiones realizadas por la Concejalía que sitúan a la ciudad cada vez más cerca de alcanzar el punto valle de la última ola.
“Estamos registrando valores similares a los que registrábamos a finales de octubre y principios de noviembre. La situación es buena, es comparativamente favorable. Empezábamos la semana de Fallas con una buena situación. No hay que olvidar que la pandemia sigue aquí, que tan sólo tenemos una restricción que es llevar la mascarilla en determinadas situaciones, y necesitamos que se cumpla al máximo para no volver a una situación desfavorable. Esta semana es importante para València tanto económica como anímicamente, y estamos seguros de que toda la comunidad fallera y todos los vecinos y vecinas de la ciudad de València van a actuar con responsabilidad como lo vienen haciendo en todo estos meses”, ha indicado la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía.
Valía ha apuntado que los resultados aportan “buenos datos en lo que respecta a la concentración de restos genómicos de coronavirus en la ciudad”. “Mantenemos un ritmo de descenso muy pronunciado, entre un 33 y un 50% desde febrero”, ha precisado.
Por lo que respecta a la situación de los barrios, la zonas de Trànsits y el Saler son las que presentan valores más elevados que la media de la ciudad. Les siguen también aunque con valores menos elevados zonas de Malilla, Malvarrosa, Nazaret y la Punta, y Jesús.
Pese a los buenos datos, Valía ha recordado que el coronavirus sigue estando presente y ha apelado a la responsabilidad con la que los valencianos están respondiendo desde el inicio de la crisis sanitaria. “Debemos seguir atendiendo las recomendaciones sanitarias y usar las mascarillas en aquellos espacios en los que haya aglomeraciones y no se puedan mantener distancia entre las personas, como son las mascletàs”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

-
València inaugura su Centro de Excelencia y Oficina del Dato, que refuerza su liderazgo nacional en innovación urbana

-
El Ayuntamiento aumenta hasta los 400 euros la ayuda por nacimiento o adopción para 2026

-
El rastro cambiará de fecha el próximo fin de semana al coincidir con el Medio Maratón

-
València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación


