Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento plantea un requerimiento previo al recurso contra el Ministerio de Transición Ecológica por los caudales de l’Albufera

• La Albufera de València. Foto @David Sangüesa

24/05/2024

  • La Junta de Gobierno ha acordado formular el requerimiento, como paso previo a la vía contencioso-administrativa
  • El consistorio reclama la puesta a disposición inmediata de los caudales no enviados al lago en la presente campaña, 2023-2024
  • El incumplimiento del Ministerio vulnera las disposiciones normativas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar

El Ayuntamiento de València va a plantear un requerimiento previo a la vía contencioso-administrativa ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Confederación Hidrográfica del Júcar, en el que reclama la “puesta inmediata a disposición” de los caudales no enviados a l´Albufera de València en la presente campaña, 2023-2024.

Así lo ha aprobado este viernes la Junta de Gobierno Local, en sesión que ha presidido la alcaldesa, María José Catalá, y en la que se ha establecido un plazo máximo de dos meses para la interposición de esta reclamación. Un requerimiento previo es la facultad potestativa que tiene una administración pública, en este caso el Ayuntamiento de València, de interponer un recurso contra una actuación, o una ausencia de actuación, como es este caso, de otra administración.

De hecho, el no envío de los caudales al lago de l´Albufera en la presente campaña 2023-2024 supone un incumplimiento de las disposiciones normativas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar del Real Decreto 35/2023, de 24 de enero (artículo 13 del anexo XI).

La Junta de Gobierno Local ya aprobó, en la sesión del pasado viernes, reclamar a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en su calidad de máximo órgano de control sobre el organismo de cuenca, que “sin más demora y de manera urgente”, cumpla con el envío de agua en la cantidad estipulada en las disposiciones normativas para equilibrar las necesidades urgentes del parque natural de l’Albufera.

Hay que tener en cuenta que el pasado 15 de mayo, finalizó el plazo legal previsto para realizar los aportes al lago, que se cifran en 20 hectómetros cúbicos de agua al año, 10 procedentes del sistema Júcar y 10 del sistema Turia.

Zonas Húmedas de Importancia Internacional

L’Albufera de València es un humedal de reconocida importancia extraordinaria para la conservación de la biodiversidad en Europa, destacable no sólo dentro del ámbito del Plan Hidrológico del Júcar por ser el espacio protegido que alberga un mayor número de hábitats y especies ligadas al medio acuático de toda la demarcación, sino también en el contexto español y europeo. De hecho, l’Albufera se halla incluida en el listado de Zonas Húmedas de Importancia Internacional de la Convención de Ramsar y está integrada en la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y como Lugar de Interés Comunitario (LIC). Además forma parte del Parque Natural de l’Albufera desde su declaración en 1986, y el lago es uno de sus elementos esenciales desde el punto de vista histórico y ecológico.

Tal como se subraya en el acuerdo de la Junta de Gobierno, el Ayuntamiento de València, “como propietario y como administración pública, tiene la obligación de velar por la conservación y la utilización racional del patrimonio natural de su propiedad, siendo que el patrimonio natural y la biodiversidad desempeñan una función social relevante por su estrecha vinculación con el desarrollo, la salud y el bienestar de las personas y por su aportación al desarrollo social y económico” (Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad).

De hecho, el pasado mes de diciembre, desde la Alcaldía se trasladó por carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la “profunda preocupación” por la situación que atravesaba en aquel momento tanto el lago de l’Albufera como los marjales.