Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento anima la ciudadanía a manifestarse contra la violencia machista y participar domingo en la fiesta de la igualdad
Lucia Beamud recuerda que ‘Igualment-Fest’ se celebra en la plaza del Ayuntamiento para defender la igualdad “desde una perspectiva positiva, artística, social, cultural y de género”

• Concentración en la puerta del Ayuntamiento con motivo del Día contra la violencia de género
25/11/2021
El Ayuntamiento de València ha conmemorado hoy el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y en el marco de esta jornada la concejala de Igualdad y Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud ha animado a la ciudadanía “a manifestarse contra la violencia machista y a celebrar la fiesta de la igualdad, el domingo en la plaza del Ayuntamiento”. La edil ha resaltado que el festival ‘Igualment-Fest’ “tiene por finalidad celebrar la igualdad desde una perspectiva positiva, artística, social, cultural y de género”.
La concejala de Igualdad y Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, la concejala de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, el concejal de Turismo, Emiliano García, y el de Hacienda, Borja Sanjuán, se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento con motivo de esta efeméride que –tal como ha recordado Beamud- “se trata de una actividad que complementa las actuaciones municipales que se realizan a lo largo del año para prevenir y sensibilizar en la población sobre la violencia de género y machista”.
Este año la campaña impulsada, bajo el lema “La Violencia Machista: Verla para Vencerla”, se han desarrollado distintas actividades desde diferentes concejalías. “Y entre estas propuestas, destaca el festival ‘Igualment-Fest’, que recuperará, el domingo, su presencialidad, en la plaza del Ayuntamiento, “con acciones para concienciar desde la cultura y el arte”.
Lucia Beamud ha recordado que el festival ‘Igualmente-Fest’ se celebra en la ciudad desde el año 2016, (a excepción del año 2020 por la pandemia del coronavirus), y “tiene por finalidad celebrar la igualdad de género desde una perspectiva positiva, artística, social, cultural y de género”. “Esta acción está dirigida a toda la ciudadanía, contribuyendo mediante actuaciones y varias actividades de ocio o culturales y educativas en una ciudad libre de desigualdades y de violencia de género y machista”, ha añadido.
"Se trata – ha aclarado- de una forma de reforzar el compromiso del Ayuntamiento de València contra las violencias machistas y contra los múltiplos formatos desde los cuales se manifiestan en nuestra cotidianidad". "Para lo cual, apostamos por una educación feminista que integre la necesidad de incorporar el arte y la cultura como factor de cohesión social, desde dos vertientes: La información a la ciudadanía del trabajo que realizan las instituciones, entidades y asociaciones que luchan contra la violencia de género, mediante una feria de entidades; y la sensibilización en torno a la igualdad y la prevención de las violencias machistas a través de la innovación y la vanguardia, tiene como vehículos motores la música, el espectáculo artístico y la creatividad implícita en el mundo del arte y de la cultura".
Este año, desde las 11 hasta las 14.30 horas, actuarán Dómisol Sisters “uno de los pocos grupos valencianos de swing de los años treinta, cuarenta y cincuenta que reivindica las grandes voces femeninas de la época y aporta una escenografía y coreografía con una gran variedad de cambios y ambientada en cada momento”; Maluks, grupo de reggae, dancehall y cumbia, “formado por jóvenes y antifascistas, declaradas abiertamente feministas y supervivientes”; Nonaisound, DJ valenciana y socióloga, “que con su presencia, planteará un cambio de paradigma y una ruptura escénica en un ambiente en el cual las cuotas de representación femenina dejan mucho que desear”.
“Vivimos en un momento de superación, de crecida y de empuje de una cuarta oleada feminista más que palpable en este siglo XXI. Uno de los aspectos más relevantes que hay que tratar, además de la lucha contra todas las violencias machistas, es el hecho de poder hablar de las mujeres y de la presencia de estas en todos los ámbitos sociales. Las mujeres no somos solo más de la mitad de la población, somos también sujetos legítimos de derechos. Tenemos derecho a vivir libremente, sin tener que demostrar nuestra valía doblemente, sin tener que argumentar nuestra razón de ser y de crear”, ha defendido la concejala quien también ha hablado de la actuación de la Joven Muixeranga de València, “que nos ofrecerá una manifestación del patrimonio inmaterial de la cultura valenciana con un grupo formado mayoritariamente por mujeres de varias etnias y culturas que conviven en la ciudad de València, y que transmiten un mensaje de unión, igualdad, convivencia pacífica y bastante”.
“La muixeranga programada es, tal como se definen, una metáfora de la sociedad que volamos, donde todo el mundo tiene su lugar”, ha explicado Lucía Beamud, quien también ha anunciado que el festival también contará con Paloma Orts Pascual, “una artista visual especializada en el arte de acción, que recreará y registrará la esencia de las relaciones interpersonales y de las formas del subconsciente colectivo e individual, mediante ritos performativos y registros archivísticos”; y con la actuación de la Batucada Tymbals Dipercusión, que reúne un grupo de personas, la mayoría mujeres, con diversidad funcional e intelectual.
“La actuación de Tymbals DiPercusión está programada para arrancar el festival con energía y para unir en el discurso que apela al concepto de igualdad a la transversalidad y diversidad”. “Este grupo visibiliza otras diversidades y realidades, presentes en cuanto al rol activo, visible, necesario e imprescindible que tienen que generar socialmente. Sin duda, desde una perspectiva feminista, nos ofrece un rol de hacerse valer ante la clase de sociedad a la cual tenemos que aspirar, independientemente de qué sea la funcionalidad”, ha explicado la regidora.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento refuerza la seguridad de Benimàmet y Beniferri con un nuevo sub-retén de Policía Local en el distrito

-
València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

-
El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València


