Buscando, por favor espere...

Servicio de Ciudad Inteligente - Smart City - València

Las competencias de ciudad inteligente las estuvo realizando el servicio de informática desde el inicio, dada la importancia y evolución de esta temática en las ciudades y la importancia de la gestión centralizada de las TIC también en el ámbito no administrativo, el equipo de gobierno decidió crear la Oficina de Ciudad Inteligente en febrero de 2018 como servicio municipal propio.

¿Qué es una Ciudad Inteligente?

Son muchos y muy diversos los conceptos que definen una ciudad inteligente. Desde la Oficina de Ciudad Inteligente, creemos que la siguiente definición recoge en un único párrafo los principales atributos de una ciudad sostenible e innovadora.

“Una Ciudad Inteligente y Sostenible es una ciudad innovadora que aprovecha las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y otros medios para mejorar la calidad de vida, la competitividad, la eficiencia del funcionamiento y los servicios urbanos, al tiempo que se asegura de que responde a las necesidades de las generaciones presente y futuras en lo que respecta a los aspectos económicos, sociales, medioambientales y culturales.”

UNE 178201:2016

Ciudades inteligentes. Definición, atributos y requisitos.

Desde la Oficina pretendemos convertir València en inteligente ayudando a los servicios y actores de nuestro entorno socioeconómico a utilizar la tecnología para resolver los problemas públicos y conseguir una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

Historia

  1. 2014

    • Plataforma VLCi
    • Lanzamiento Portal de Transparencia y Datos Abiertos
  2. 2015

    • Cuadros de Mando e Indicadores
    • Integración del SerTIC
    • Integración del Servicio de Movilidad Sostenible
  3. 2016

    • Certificación ISO 37120 – nivel platino
    • Lanzamiento de València al Minut
    • Integración de la EMT
  4. 2017

    • Integración del Servicio de Alumbrado
    • Integración de los Parkings Públicos
  5. 2018

    • Creación de la Oficina de Ciudad Inteligente
    • Comienzo Proyecto IMPULSO VLCi (2018 – 2021)
    • Integración del Servicio de Coordinación de Obras en la Vía Pública y Mantenimiento de Infraestructuras
    • Integración del Servicio de Jardinería
  6. 2019

  7. 2020

  8. 2021

  9. 2022

Competencias

La Oficina de Ciudad Inteligente se crea en la Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el 16 febrero de 2018. Por decreto del teniente de Alcalde se dispuso la creación de la Oficina de Ciudad Inteligente con las siguientes competencias:

  1. ASESORAR, ORIENTAR E INFORMAR

    en el modelo de ciudad inteligente y en las diferentes estrategias municipales en el ámbito de la Ciudad Inteligente y Conectividad.

  2. COORDINAR Y DIRIGIR

    el análisis, diseño y gestión de proyectos de Ciudad Inteligente.

  3. DIRECCIÓN DE PROYECTOS

    tecnológicos de Internet de las Cosas, introducción de las TIC en los servicios públicos y transformación digital.

  4. DISEÑO, CONTROL Y MANTENIMIENTO

    de la arquitectura tecnológica que asegura la conectividad a la ciudadanía.

  5. GESTIÓN Y RESPONSABILIDAD

    de la Plataforma de Gestión Integrada de Ciudad Plataforma VLCi.

  6. DIRIGIR Y COORDINAR LA INTEGRACIÓN Y LA COMPATIBILIDAD

    funcional de los proyectos con los sistemas informáticos y las tecnologías de la Ciudad Inteligente.

  7. COLABORACIÓN EN LA GESTIÓN Y COORDINACIÓN

    de iniciativas y programas de financiación de I+D en el ámbito de la Ciudad Inteligente.

  8. ELABORACIÓN DE METODOLOGÍAS Y NORMATIVAS DE TRABAJO

    referidas a la introducción de las TIC en los servicios públicos.

  9. COORDINAR AL PERSONAL TÉCNICO

    en las actuaciones relativas a la puesta en marcha de proyectos y su posterior explotación, mantenimiento y continuidad de funcionamiento.

  10. FORMACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS Y TECNOLOGÍAS

    en su ámbito de actuación.

Visión de futuro

Proyectos relacionados con la gestión inteligente y el cumplimiento de la agenda urbana València 2030.

Agenda 2030