Ayuntamiento de València - València
La nueva ordenanza de obras y actividades “unifica, clarifica y simplifica” los procedimientos de licencias


• Han transcurrido más de 12 años desde la última modificación de la ordenanza
07/05/2025
- El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado que con esta revisión “damos una respuesta ágil y con la máxima seguridad jurídica a las peticiones de licencias de obras y actividades que llegan al Ayuntamiento”
- El consistorio inicia la tramitación e informa a los colegios profesionales de los principales objetivos del cambio de la ordenanza
La nueva regulación de la Ordenanza de edificación y actividades que está tramitando el Ayuntamiento de València tiene como objetivo “unificar, clarificar y simplificar” los procedimientos administrativos para la obtención de una licencia urbanística. Así lo ha explicado esta mañana el concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias, Juan Giner, en el transcurso de una reunión que ha mantenido con los representantes de los colegios profesionales de arquitectos, ingenieros industriales, ingenieros técnicos industriales y arquitectos técnicos.
La última modificación de la ordenanza data del año 2012, por lo que ahora, transcurridos más de 12 años, es necesario adaptarla a la nueva legislación sobre la materia que ha surgido tanto a nivel autonómico como estatal. En concreto, el articulado de la nueva ordenanza deberá ajustarse a los cambios legislativos fijados en las Leyes 39/2015 y 40/2015, el TRLOTUP 2021 (Texto Refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda), la Ley 6/2014, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades, las Modificaciones en Ley 14/2010, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, la Ley 6/2024, de Simplificación Administrativa, y el Decreto Legislativo 1/2021.
La ordenanza de edificación y actividades tiene un carácter exclusivamente procedimental, no regula las condiciones técnicas edificatorias o de instalaciones. Además, excluye en su articulado las actuaciones reguladas en otras ordenanzas municipales como las de Publicidad, Arbolado, Zanjas y Catas, y Domino Público. También está previsto una revisión de todos los modelos normalizados de instancia y una ampliación de los sujetos obligados a comunicarse electrónicamente con Urbanismo.
Con este cambio en la Ordenanza, ha explicado Giner, “el Gobierno municipal sigue con la línea de trabajo definida por la alcaldesa, María José Catalá, de dar una respuesta ágil, y con la máxima seguridad jurídica, a las peticiones de licencias de obras y actividades que llegan al Ayuntamiento”.
“Cuando llegamos a la alcaldía nos encontramos con un bloqueo de las licencias que impedía que se llevaron a cabo importantes inversiones en la ciudad, que iban a generar empleo y actividad comercial y económica. Para evitar que se pierdan estas inversiones, desde el primer momento reforzamos los servicios municipales de licencias e incentivamos la colaboración público privada para ganar en eficiencia y seguridad. Ahora vamos a adaptar el marco normativo para agilizar procedimientos en la concesión de licencias de actividades y obras, y que nos permita también dar un impulso a otro eje fundamental de la acción de gobierno como es la construcción de viviendas”, ha señalado el edil de Urbanismo.
Asimismo, la nueva ordenanza establecerá las atribuciones de las modalidades de los títulos habilitantes para la obtención de licencias de obras y actividades, así como definirá las distintas tipologías de las actuaciones inspectoras municipales y regulará las relaciones con las entidades colaboradoras con el fin de que también adapten sus procedimientos al nuevo marco normativo que marque la Ordenanza, “también por supuesto con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica y ganar en agilidad y eficacia en la concesión de licencias”.
Por último, el concejal Juan Giner ha indicado que el Ayuntamiento inicia la tramitación abriendo canales de comunicación entre los técnicos municipales y a los representantes de los colegios profesionales. “Es importante que todos los sectores profesionales colaboren con el consistorio para conseguir que esta ordenanza, dentro del marco legislativo actual, cumpla con eficacia las demandas de licencias de obras y de actividades que tiene la ciudad”, ha afirmado.