Ayuntamiento de València - València
La alcaldesa subraya “la presencia constante y cercana del Rey Felipe VI en los momentos difíciles de la dana”, durante la inauguración de la muestra conmemorativa de los 10 años de reinado


• María José Catalá ha presidido la apertura de la muestra en el Almudín
15/05/2025
- María José Catalá ha presidido la inauguración de la exposición “Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España”, que acoge desde hoy l’Almodí
- La muestra ofrece más de 20 fotografías de gran formato, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 29 de junio
- La alcaldesa ha señalado la figura del rey como “un referente de estabilidad en un mundo cambiante, un defensor sereno del orden constitucional y un servidor público que representa a todos y cada uno de los españoles”
- València es la única ciudad aparte de Madrid que ofrece la muestra al completo, puesto que las dimensiones de los elementos expositivos exigen un espacio que permita acomodar las fotografías de gran formato, como es el caso de l’Almodí
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presidido este jueves la inauguración de la exposición “Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España”, que acoge desde hoy l’Almodí en conmemoración de la primera década desde la coronación del jefe del Estado. Catalá ha destacado la importancia de estos 10 primeros años del reinado del rey Felipe VI, “10 años de firmeza institucional, de responsabilidad ejemplar y, sobre todo, de servicio constante a España y a los españoles”.
Pero, sobre todo, la alcaldesa ha destacado “con especial emoción la presencia constante y cercana de Su Majestad el Rey Felipe VI en los momentos más difíciles que hemos vivido recientemente: la tragedia provocada por la dana que asoló buena parte de la provincia de Valencia hace apenas unos meses”. “Aquellos días trágicos –ha evocado María José Catalá- dejaron cicatrices profundas, materiales y humanas, en nuestro territorio. Y la Corona, junto a los equipos de emergencia y a los miles de voluntarios, contribuyó a reponernos de esa tragedia”. “La visita de Sus Majestades a las zonas afectadas fue un acto de profundo significado”, ha defendido Catalá, quien ha subrayado que “cuando el país sufre, la Corona española no duda ni vacila”.
Hasta el 29 de junio
L’Almodí acogerá la exposición fotográfica hasta el próximo 29 de junio. Se trata de una muestra itinerante, realizada en colaboración con la Diputación de la Grandeza, la Fundación Cultural de la Nobleza Española, y la Real Maestranza de Caballería de Valencia, que ya ha visitado diversas ciudades del Estado, tras su inauguración en el Palacio Real de Madrid. De hecho, València es la única ciudad aparte de Madrid que ofrece la muestra al completo, puesto que las dimensiones de los elementos expositivos exigen un espacio que permita acomodar las fotografías de gran formato, como es el caso de l’Almodí.
Las personas visitantes podrán disfrutar de los diferentes contenidos sobre esta primera década de reinado, que se emitirán en un vídeo documental realizado para la ocasión, así como través de más de 20 fotografías de gran formato, en las que se evocan los acontecimientos más importantes de estos diez años de Felipe VI como jefe de Estado, en diferentes ámbitos: deportivo, social, institucional o cultural, tanto en el contexto nacional como internacional.
La exposición forma parte de un proyecto nacional comisariado por los académicos de Historia y de Bellas Artes Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, y del que el arquitecto Francisco Bocanegra es responsable de la museografía. Se trata de una muestra itinerante que recorre el país desde el año pasado, 2024, y durante el primer semestre de 2025, con escala en distintas ciudades gracias al apoyo de las respectivas Reales Maestranzas de Caballería de cada ciudad. La exposición ha visitado ya la Alhambra de Granada, el Alcázar de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, la Fundación Duques de Soria, el Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, el Archivo Histórico de Cáceres, el Museo de Málaga, el Palacio de la Capitanía General de La Coruña y el Hospital del Rey de Melilla, entre otros puntos de la geografía española. Desde esta semana, la muestra se ofrece en l’Almodí de València con acceso gratuito, en horario de martes a sábados, de 10:00 a 14:00 horas, y de 15:00 19:00 horas; y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
La alcaldesa ha concluido invitando a la ciudadanía a acercarse y disfrutar de esta exposición que, ha señalado, “no es sólo un testimonio gráfico de diez años de reinado, sino una invitación a la reflexión sobre el papel de la Corona en nuestro tiempo”. “La muestra nos recuerda –ha añadido Catalá- que el rey no es una figura protocolaria, sino un referente de estabilidad en un mundo cambiante, un defensor sereno del orden constitucional y un servidor público que representa a todos y cada uno de los españoles, sin distinción. València se suma hoy a este reconocimiento con el orgullo de quien conoce el valor de la historia y la importancia de la continuidad institucional”.