Buscando, por favor espere...

Estás en: Ayuntamiento de València

Ayuntamiento de València - València

Volver

València pone en marcha una macroencuesta urbana sobre el bienestar animal en la ciudad que contará con 50 encuestadores en las calles

• El concejal Juan Carlos Caballero, con los y las voluntarios de la campaña

21/09/2025

  • El Ayuntamiento y la Universidad CEU Cardenal Herrera impulsan un estudio que permitirá conocer la relación de la ciudadanía con las mascotas
  • El concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, se ha reunido con los voluntarios y voluntarias, alumnado de la universidad, que se van a encargar de realizar las encuestas a la ciudadanía
  • Se trata del “primer estudio serio y riguroso sobre la convivencia urbano-animal en València para ser una ciudad pet friendly desde la responsabilidad, sin conflictos ni improvisaciones”, ha subrayado el edil

El concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, se ha reunido esta semana con los más de 50 voluntarios y voluntarias, alumnado de la Universidad CEU Cardenal Herrera, que van a participar en la macroencuesta sobre bienestar animal que impulsa el Ayuntamiento de València con la colaboración de esta universidad. Tal como ha explicado el concejal Se trata del “primer estudio serio y riguroso sobre la convivencia urbano-animal en València que realizamos con el objetivo de consolidarnos como una ciudad amigable con las mascotas –pet friendly- desde la responsabilidad, sin conflictos ni improvisaciones”.

Para llevar a cabo el estudio se sectorizará València por distritos y por barrios para poder evaluar en profundidad cuál y cómo son las relaciones entre humanos y sus mascotas. El personal voluntario realizará tres modelos de encuestas, que permitirán examinar y conocer las circunstancias de convivencia, comportamiento y relación en áreas recreativas caninas, en parques, barrios, calles y establecimientos. “De esa manera, obtendremos una fotografía real a partir de la cual se podrán diseñar acciones a llevar a cabo o revisar la normativa en vigor, entre otras”, ha añadido el concejal.

Este mes comenzará la primera fase de análisis. Las personas voluntarias saldrán a las calles perfectamente identificadas con camisetas azules, y recabarán la información entre los vecinos y vecinas, quienes también podrán preguntarles y aportarles propuestas o ideas. Se trata de una de las mayores encuestas que se hacen sobre el bienestar animal en la ciudad, que es posible en virtud del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad CEU Cardenal Herrera, a través de su Facultad de Veterinaria, dotado con 10.000 euros.

El concejal Juan Carlos Caballero presentó semanas atrás esta iniciativa acompañado por la directora del Hospital clínico veterinario CEU Cardenal Herrera de València, Esperanza Montaner; y del profesor de Veterinaria y coordinador del Grupo de Investigación SAIGAS (Servicio de Análisis, investigación y Gestión de Animales silvestres) de la universidad, Jesús Cardells. Caballero ha asegurado que “cuando se invierte en los animales estamos invirtiendo también en el ser humano, en un concepto universal único de salud, el denominado One Health; es decir, que estamos invirtiendo en convivencia, en salud pública y en el bienestar de todos”.

El objetivo último de la encuesta y su posterior análisis es conocer detalladamente el grado en que València está adaptada a los retos del bienestar animal que implican ser una ciudad pet friendly (infraestructuras y parques, accesos, movilidad, convivencia con la ciudadanía que no tiene animales…entre otros temas).