Buscando, por favor espere...

Estás en: Ayuntamiento de València

Ayuntamiento de València - València

Volver

El Ayuntamiento lanza una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos del vapeo

• Cartel de la campaña

17/09/2025

  • La iniciativa, titulada “Detrás del vapeo”, se dirige especialmente a la población joven y ha sido impulsada desde el Servicio de Adicciones de la Concejalía de Servicios Sociales
  • Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, sustancias químicas y aromas artificiales que pueden provocar adicción, irritación de las vías respiratorias y efectos negativos en el desarrollo pulmonar y cardiovascular
  • La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, ha subrayado que aunque el vapeo “se percibe como menos dañino que el tabaco, hay que saber que no es una alternativa segura”

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de información y concienciación sobre los riesgos del vapeo, que estará activa hasta finales de mes, dirigida especialmente a la población joven. El Servicio de Adicciones de la Concejalía de Servicios Sociales ha impulsado esta iniciativa que consiste en una acción de información y sensibilización mediante mensajes en el mobiliario urbano, distribuidos por toda la ciudad. Una vez concluido el plazo de información en imágenes en el mobiliario urbano, la campaña se difundirá también en formato digital, a partir del 29 de septiembre hasta el 15 de octubre.

Bajo el lema “Detrás del vapeo”, esta acción de divulgación busca concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos que esta práctica tiene para la salud de las personas. Tal como ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, “el objetivo es acercar mensajes claros a la población joven, y también a personas mayores, para prevenir el consumo de este producto”.

Torrado ha destacado la importancia de esta campaña para concienciar a la población: “El vapeo no es una alternativa segura al tabaco. Aunque se percibe como menos dañino, contiene nicotina y otras sustancias que pueden generar adicción y afectar gravemente la salud, especialmente en jóvenes”. “Por eso –ha añadido- desde el Ayuntamiento de València queremos informar a la ciudadanía sobre estos riesgos”.

El vapeo, aunque a menudo se percibe como una alternativa al tabaco tradicional menos perjudicial, no está exento de riesgos para la salud. Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina, sustancias químicas y aromas artificiales que pueden provocar adicción, irritación de las vías respiratorias y efectos negativos en el desarrollo pulmonar y cardiovascular, especialmente en jóvenes.

Además, algunos componentes de los líquidos de vapeo pueden generar compuestos tóxicos al calentarse, lo que aumenta los riesgos a largo plazo. Por ello, además de informar sobre estos peligros asociados al consumo de cigarrillos electrónicos y desmentir la falsa percepción de inocuidad que, a menudo, acompaña a estos productos, se pretende también promover hábitos saludables entre la población.

“Con esta acción –ha concluido la concejala Marta Torrado- el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la prevención de adicciones y la promoción de hábitos de vida saludables, mediante la emisión de mensajes claros y accesibles a la ciudadanía en los espacios públicos de la ciudad”.

Recursos multimedia

Marta Torrado