Buscando, por favor espere...

Estás en: ACTUALIDAD

TODAS LAS NOVEDADES DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS “CIUDAD DE VALENCIA” SE COLGARÁN EN SU WEB WWW.CIBM-VALENCIA.COM - València

TODAS LAS NOVEDADES DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS “CIUDAD DE VALENCIA” SE COLGARÁN EN SU WEB WWW.CIBM-VALENCIA.COM

Volver

Sorteo y presentación de su página web

• Sorteo y presentación de su página web www.fibm-valencia.com

30/01/2009

El Certamen Internacional de Bandas de Música de Valencia contará con 23 sociedades en concurso

El Certamen Internacional de Bandas de Música “Ciudad de Valencia” inaugura, en su edición de este año, una página web desde la que se ofrecerán todas las novedades, datos y noticias relacionados con este prestigioso encuentro melódico que reúne cada mes de julio a formaciones musicales de numerosos países.

El Concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, ha presentado este nuevo instrumento de comunicación, al que se puede acceder en la dirección www.fibm-valencia.com, y ha mostrado su satisfacción por su puesta en servicio. “Esta web –ha afirmado- debe ser el nuevo referente de cualquier sociedad musical, integrante o aficionado a la música de bandas, tanto de la Comunidad Valenciana, como de fuera de ella o del extranjero”. El Concejal ha destacado la función que puede ejercer la página como punto de encuentro de sociedades musicales y de vínculo entre ellas, y ha indicado que durante los meses previos al desarrollo del certamen se puede ofrecer información sobre las bandas participantes, “de manera que se pueda difundir y publicitar a cada una de ellas”. “Las posibilidades que se nos abren –ha subrayado- son inmensas”.

El nuevo website dispone de toda la información en castellano, valenciano e inglés, y se estructura en torno a dos amplios menús: el referido al certamen de este año 2009, y el que se dedica a la historia general del festival.

En el primer caso, el certamen del próximo mes de julio, se señalan las fechas del encuentro internacional y los lugares de actuación de las bandas; la composición del comité organizador y del jurado; las bases y los trámites de inscripción; así como el listado de ganadores de cada categoría desde 2006. Finalmente, este bloque incluye las obras obligadas que las formaciones participantes deben preparar, y se detalla cómo llegar a los lugares de actuación.

En cuanto a la información sobre el certamen en sí, la web permite conocer la historia de esta convocatoria más que centenaria (nació a finales del siglo XIX), y su desarrollo detallado (programas, ganadores, jurados…) desde el año 2000. Así mismo, se añade una serie de enlaces de interés, que se irán actualizando progresivamente, entre ellos las webs de las entidades que colaboran con el certamen. También pueden acceder los usuarios a una galería con los carteles que ha tenido el certamen en los últimos años, y a la fonoteca virtual del Certamen y del Ayuntamiento, mediante sendos accesos directos.

El equipo técnico que ha elaborado la web ha destacado su versatilidad, puesto que es accesible desde todo tipo de navegadores. Finalmente, el Concejal de Fiestas ha concluido la presentación asegurando que, desde hoy, “ya podemos disfrutar de este nuevo vehículo de comunicación con las agrupaciones, y de ellas entre sí”.

Este año participan bandas españolas y de países como Noruega, Armenia, Portugal, Bélgica y Suiza

Por otra parte, un total de 23 sociedades musicales participarán en la 123 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia que tendrá lugar en el Palau de la Música los días 4 y 5 de julio, y en la Plaza de Toros el 10 y 11 de julio. Entre las bandas que forman parte del certamen de este año se encuentran formaciones valencianas, de Murcia, Huelva, Zaragoza, Orense, Madrid y de países como Noruega, Armenia, Portugal, Bélgica y Suiza.

Tras el sorteo, que se ha celebrado en el Hemiciclo del Ayuntamiento de Valencia, la Sección Tercera, reservada para bandas de un máximo de 50 músicos, ha quedado formada por la Greaker Musikkorps de Noruega, la Unión Musical de Torre Pacheco de Murcia, la Sociedad Instructiva Musical La Esmeralda de Almassora, la Asociación Musical Santa Bárbara de Piles, la Sociedad Unión Artístico Musical de Sollana, la Banda de Música Isleña de Huelva, la Wind Band Ararat de Armenia y la Unión Musical Hondón de las Nieves de Alicante.

En la Sección Segunda, para bandas que subirán al escenario un máximo de 80 músicos, actuarán la Koninklijke Harmonie Sinte Cecilia-Zele de Bélgica, la Banda de Música do Concello de Barbadás de San Lourenzo de Piñor de Orense, la Sociedad Unión Musical de Yátova, la Unión Musical Lira Realense de Real de Montroi, la Unió Musical l’Eliana, la Sociedad Musical Ruperto Chapí de Villena, la Asociación Banda de Música de Épila de Zaragoza y la Banda Marcial de Fermentelos de Portugal.

En la Sección Primera, de hasta 110 músicos, han quedado encuadradas la Sociedad Musical La Artística de Chiva, la Banda de Música de Getafe, el Ateneu Musical i Cultural de Albalat de la Ribera y la Blasorchester Neuenkirch-Willisau de Suiza.

Finalmente, en la Sección de Honor, donde suben al escenario un máximo de 150 músicos, se disputarán los premios este año el Centro Instructivo Musical La Armónica de Buñol, la Banda Primitiva de Paiporta y la Societat Instructiva Unió Musical de Monserrat.