RITA BARBERÁ CALIFICA DE “ACUERDO EXTRAORDINARIO” EL ANUNCIO DE FUSIÓN ENTRE BANCAJA Y CAJA MADRID - València
La Alcaldesa califica de “acuerdo extraordinario” la fusión entre Bancaja y CAM
“Van a fluir mejor los créditos para las empresas y nuestros ahorros van a estar más seguros”
14/06/2010
Con rotundidad, ha afirmado la Alcaldesa de Valencia que la fusión entre Bancaja y Caja Madrid, “es un acuerdo extraordinario, magnífico, en momentos tan terribles como los que estamos viviendo, porque no jugábamos precisamente en la Champions, como nos querían hacer creer”.
Ha añadido ante los medios de comunicación que es una excelente alternativa en una situación en que la economía española carece de credibilidad y “desde fuera se le ha exigido una reestructuración de su sistema financiero”. En su opinión, esta fusión aporta fortaleza, estabilidad y credibilidad a las dos entidades implicadas. “Bancaja adquiere una posición de fuerza en la primera entidad financiera de España, sin contar a los dos grandes bancos Santander y BBVA, que además va a tener su sede social en Valencia”.
Ha insistido en esos elementos de firmeza, fortaleza y credibilidad de la entidad valenciana “hoy más fuerte que anteayer, con ese 42% de participación en la primera caja de España, de la que José Luis Olivas va a ser Presidente”. Ha insistido en que se trata de una decisión “inteligente y buenísima, de un posicionamiento que le exige la realidad, que hoy es muy dura”.
Rita Barberá se ha mostrado convencida de que a partir de esa fusión “van a fluir mejor los créditos para las empresas valencianas y nuestros ahorros van a estar más seguros”
DÁRSENA Y PARQUE CENTRAL
“Las excusas de mal pagador las están dando ellos, que no quieren hablar, que no quieren facilitar nada bueno para Valencia”, ha respondido la Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a la pregunta formulada por un periodista en relación a las declaraciones del Delegado del Gobierno, Ricardo Peralta, sobre la responsabilidad del Ayuntamiento de la solución de los usos de la Dársena Interior del Puerto de Valencia.
En cuanto a un supuesto retroceso en la ejecución del Parque Central, la Alcaldesa ha manifestado que hay que marcar un proceso de ejecución del proyecto, de forma que se pueda hacer en las etapas que permita la posibilidad de utilización del suelo. “Es decir, que donde no haya ninguna obra subterránea que impida el desarrollo del proyecto de ejecución, se puedan ejecutar las obras en superficie”. Rita Barberá ha añadido que quien diseñe el proyecto debe contemplar esa posibilidad que permita que se vaya ejecutando los plazos en superficie, en función de las obras de soterramiento”.
También ha sido preguntada al finalizar la recepción a los participantes en el Festival Aéreo, sobre las manifestaciones del Conseller Blasco relativas a la situación de ayuntamientos “en quiebra”, y la necesidad de que algunos de pequeño tamaño se vean en la necesidad de fusionarse con otros. “Parece ser que en los momentos graves se producen reflexiones y se toman decisiones que cambien la situación que hasta ese momento se ha vivido”.
La Alcaldesa ha puesto ejemplos concretos de servicios como el de matadero o recogida de basuras, susceptibles de ser acometidos “de forma racional y conjunta por varios municipios”. Ha añadido que el propio Presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, “ha hablado de hacer una reflexión sobre la estructura de la Administración”. En cuanto al futuro de las Diputaciones, ahora cuestionado por algunos, ha señalado que son consideradas por muchos como “un ayuntamiento de ayuntamientos”, para añadir que es distinta la visión que se tiene desde esa instancia administrativa desde una gran ciudad, “a la que tienen los pequeños ayuntamientos del interior a los que prestan servicios importantísimos”