RAMÓN-LLIN PARTICIPA EN UNA JORNADA SOBRE EL USO DE MATERIALES PLÁSTICOS EN LAS REDES DE AGUA - València
Ramón Llin informa sobre los nuevos materiales para la construcción de tuberías


•
22/10/2010
"Materiales plásticos como el polietileno, poliuretano o PVC, forman parte de nuestras infraestructuras de abastecimiento de agua potable y de las redes de saneamiento de nuestra ciudad, y entre otras ventajas, permiten ahorros energéticos muy importantes, evitando pérdidas de agua y mejorando así la eficiencia en el binomio agua-energía de nuestras redes". Con estas palabras ha iniciado su intervención la concejala de Calidad Medioambiental, Energías Renovables, Cambio Climático y Ciclo Integral del Agua, Mª Àngels Ramón-Llin, durante la inauguración de la jornada “Tuberías plásticas en redes de abastecimiento y saneamiento”, que se ha celebrado en el Parque Tecnológico de Paterna.
La jornada está organizada por AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico), AseTUB (Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos), y el Grupo Aguas de Valencia, con el objetivo de informar sobre las ventajas y novedades de los sistemas de tuberías plásticas.
En su intervención, la concejala Ramón-Llin ha destacado algunas de las ventajas del uso de materiales plásticos en las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de agua de las ciudades, recordando su aplicación en tuberías, colectores, conducciones, redes de riego, sistemas de drenaje urbano, etc. Asimismo, Ramón-Llin ha destacado cualidades como la no toxicidad, "aspecto determinante y que ha extendido su uso en las redes de abastecimiento de agua potable, ya que se trata de materiales inocuos y neutros", así como otras ventajas, como su aplicación en la reparación de conducciones de agua sin necesidad de apertura de zanjas, "ventajas que posibilitan los materiales plásticos y que suponen un auténtico avance técnico a la hora de gestionar de forma eficiente los recursos hídricos de nuestra ciudad", ha apuntado la edila.
Entre otros temas, en la jornada se han abordado aspectos como la certificación de la calidad, soluciones integrales para redes de abastecimiento, mantenimiento de redes de agua, y la contribución de las tuberías plásticas al ahorro de agua y energía.
"En este sentido -añade la concejala-, cabe recordar que Valencia es un ejemplo en el buen uso y gestión del agua, al disponer desde hace años de una doble red de abastecimiento, una para agua potable y otra para riego, por lo que no desaprovechamos ni una sola gota de agua. Cada vez ahorramos más agua, y por tanto, energía, y cada vez contamos con redes más eficientes".
Por este motivo, para la edila "es muy importante conocer todas las posibilidades que estos materiales nos ofrecen, ya que cuanto mejor conozcamos sus posibilidades de uso, más respetuosos seremos con nuestro entorno natural y mejor calidad de servicios prestaremos a nuestros ciudadanos".