Proyecto piloto recarga vehículos eléctricos - València
La EMT alquilará puntos de recarga para un proyecto piloto de coches eléctricos compartidos
Los diez puntos de recarga se ubican el aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central y se utilizarán durante la franja nocturna

• El proyecto contará con un centenar de vehículos de coches eléctricos compartidos
10/05/2021
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) alquilará diez puntos de recarga en el aparcamiento Centro Histórico-Mercat Central para el proyecto piloto de coches eléctricos compartidos impulsado por la empresa valenciana CarGreen. Con este acuerdo, la EMT pretende seguir impulsando la movilidad sostenible urbana y contribuir a que València sea una ciudad neutra en emisiones de gases contaminantes.
La ubicación estratégica del aparcamiento en el centro de la ciudad permite dar servicio a este primer proyecto de coches compartidos y eléctricos en València. La empresa municipal ingresará hasta 4.000 euros mensuales por el alquiler de estos puntos de recarga en el aparcamiento, en función del número de vehículos eléctricos que se recarguen.
Los coches podrán acceder a las instalaciones en la franja horaria nocturna a través del reconocimiento automático de las matrículas. Durante la noche, el aparcamiento tiene una mayor disponibilidad de plazas, por lo que la reserva de estos puntos de recarga no perjudicará al resto de personas usuarias que utilizan el aparcamiento para acudir al centro histórico a pasear o a hacer sus compras en los comercios de proximidad y el Mercado Central.
Tal como ha explicado el presidente de EMT, Giuseppe Grezzi, “el aparcamiento está jugando un papel fundamental en la mejora de la movilidad de la ciudad y se ha configurado como una plataforma logística que ofrece servicios de diversa naturaleza. Con esta colaboración, seguimos sumando esfuerzos para impulsar una movilidad eléctrica, sostenible y, sobre todo, al alcance de todos y todas. El uso de vehículos 100% eléctrico nos puede ayudar a reducir la huella de carbono y a eliminar nuestra dependencia de las energías fósiles”.
Se prevé que este proyecto piloto de coche eléctrico compartido en la ciudad cuente con una flota de un centenar de vehículos distribuidos por toda la ciudad para su uso en los desplazamientos más cercanos. A través de una aplicación, la persona puede elegir el vehículo estacionado, hacer uso de él, y volverlo a estacionar para que sea utilizado por otra persona. La EMT, dentro de su compromiso por impulsar una movilidad sostenible y accesible, gestiona actualmente 41 puntos de recarga eléctricos que se encuentran a disposición de las personas usuarias del aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central. Además, la entidad trabaja en la ejecución e instalación de tres nuevos puntos de recarga rápida de vehículos eléctricos en la vía pública.
Noticias relacionadas
-
EMT València cerró el curso 2024-25 con la participación de más de 8.000 escolares y una valoración sobresaliente de sus programas educativos

-
El Ayuntamiento de València monitoriza 25 zonas de carga y descarga de la ciudad mediante cámaras de visión artificial

-
El Ayuntamiento de València inicia los trabajos para mejorar la velocidad comercial de la EMT en la avenida de Blasco Ibáñez

-
EMT refuerza su servicio con motivo de Todos los Santos e incorpora una línea especial hacia el Cementerio de El Cabanyal

-
Miles de atletas venidos de todo el mundo disfrutan del Medio Maratón València Trinidad Alfonso Zurich 2025

-
Policía Local desplegará un dispositivo especial de cerca de 300 agentes para velar por la seguridad y el tráfico durante el Medio Maratón de este domingo

-
València Contra el Cáncer recorrerá el centro de la ciudad el próximo domingo

-
El Ayuntamiento de València prepara un dispositivo de tráfico para los diferentes actos que se celebran este 9 d’Octubre


