Planta fotovoltaica La Torre - València
La Torre estrena instalación fotovoltaica
Alejandro Ramon y Lucía Beamud han visitado la nueva instalación en la Alcaldía del pueblo, que producirá casi toda la energía que necesita el edificio

• Alejandro Ramon y Lucía Beamud visitando la nueva instalación en la Alcaldía de La Torre
10/12/2020
El edificio de la Alcaldía de la Torre ya dispone de una nueva instalación fotovoltaica. Junto con las presentadas hace unas semanas en Carpesa y las que se instalarán en el Palmar el concejal de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramon, ha afirmado que se pretende “impulsar, también desde los pueblos de la ciudad, el cambio de modelo energético, con la producción de energía limpia y generando prácticamente toda la energía que consume ese edificio a lo largo del año”. Este jueves, Ramon ha comprobado in situ la nueva instalación junto con la concejala de Pueblos, Lucía Beamud, y el alcalde de La Torre, Roberto Cuartero.
Con esta nueva instalación se promueve el uso de energía limpia y 100% renovable transformando la energía solar en eléctrica de autoconsumo para el edificio de la Alcaldía. Se han instalado 47 paneles de 380 kW que generarán un total de 24.283 kWh al año, el equivalente al consumo medio de seis viviendas. La potencia instalada es de 17,68 kWp, siendo la nominal dada por el inversor de 15 kW. “Calculamos que se evitarán cerca de 10 toneladas de emisiones de dióxido de carbono -9.713,2 kg- gracias a una instalación con una vida útil mucho más larga que el período para su amortización”, ha explicado el edil. El coste total, IVA incluido, es de 42.902,85 euros.
El sistema de monitorización facilitará una transferencia continua de datos a los inversores y permitirá ajustar el flujo de energía a la demanda según disponibilidad, utilizando así los recursos de forma inteligente. Además, los excedentes resultantes, que no se consuman, serán vertidos a la red eléctrica para obtener una compensación en la factura municipal.
La concejala de Pueblos, Lucía Beamud, ha puesto en valor “el protagonismo de los pueblos de València en unas políticas prioritarias y transversales en el gobierno municipal para combatir la emergencia climática y beneficiar a los pueblos y su ciudadanía con un modelo más sostenible, con energía limpia y con una reducción importante de la factura energética”.
Noticias relacionadas
-
València revalida la Bandera Verde de Ecovidrio, que reconoce el “compromiso medioambiental” de la ciudad

-
València promueve la recuperación y protección de los espacios verdes urbanos

-
Parques y Jardines impulsa la remodelación de los jardines de Aben al-Abbar para mejorar la accesibilidad y las zonas de juego infantil

-
Tras 10 años, la Concejalía de Devesa-Albufera impulsa la recuperación ambiental de L’Aterrisador con la eliminación de antiguos viales fuera de uso

-
EMT refuerza su servicio con motivo de Todos los Santos e incorpora una línea especial hacia el Cementerio de El Cabanyal

-
El Ayuntamiento de València impulsa la construcción del nuevo jardín de la calle de Josep Sanchis

-
El Perellonet contará con un novedoso alumbrado público autosuficiente alimentado con placas solares desde una estación independiente

-
El Ayuntamiento de València culmina la remodelación del área de juegos infantiles del Jardín Senent Ibáñez en Massarrojos


