Buscando, por favor espere...

Estás en: ACTUALIDAD

LOS HALCONES PEREGRINOS CRIAN POR PRIMERA VEZ EN LA CIUDAD DE VALENCIA - València

LOS HALCONES PEREGRINOS CRIAN POR PRIMERA VEZ EN LA CIUDAD DE VALENCIA

Volver

Lourdes Bernal informa de la existencia de un nido de estas aves en Valencia

05/06/2009

Desde hace unos días, el hotel Hilton Valencia cuenta entre sus clientes con una pareja muy distinguida: dos halcones peregrinos nidificando en un balcón de las últimas plantas del edificio.

Una inspección de los técnicos de la empresa Estudi Verd, SL, adscrita a la Sección de Sanidad Animal del Ayuntamiento ha permitido comprobar la presencia y estado de la pareja, a pesar de que el nido es inaccesible y sólo se puede llegar a él mediante técnicas de escalada tipo rápel.

La hembra de la pareja porta anillas de lectura a distancia y parece proceder de uno de los pollos que, desde 2007, aporta el programa de hacking en el que colabora la Delegación de Sanidad del Ayuntamiento de Valencia. Del macho, de menor porte que la hembra, se desconoce por ahora el origen. Según ha explicado la concejala de Sanidad, Lourdes Bernal, “los técnicos seguirán toda la fase de reproducción de la especie y esperan confirmar muy pronto la presencia de huevos o pollos de los que serían los primeros halcones peregrinos nacidos en la ciudad de Valencia”.

La técnica denominada hacking consiste básicamente en colocar cierto número de pollos de halcón en un nido artificial a una edad en la cual aún no pueden volar, pero sí son capaces de regular la temperatura y alimentarse por sí mismos.

A parte de este programa, el Ayuntamiento tiene constancia también de la presencia de halcones adultos y jóvenes durante todo el año, en especial en invierno, en zonas de la ciudad como la avenida de las Cortes Valencianas, la avenida de Francia, entre otros. “Conforme aumentan los edificios de gran altura en la ciudad, es cada vez más corriente su presencia, aunque aún no se había podido constatar su reproducción hasta esta primavera”, ha afirmado Bernal. Con el hacking se garantiza su presencia para los años futuros, aumentar la diversidad de la fauna de la ciudad y contar con un eficaz aliado en la lucha contra las palomas, ya que los halcones son especialistas en la caza de estas aves.

Esta primavera hay un nuevo proyecto iniciado, con tres nuevos pollos, de un total de nueve que se llevan introducidos desde 2007 en la ciudad de Valencia. El hacking está instalado, como en los dos años anteriores, en el edifico municipal de la plaza de América.

En otras ciudades españolas ya se ha conseguido el éxito en este tipo de programas, y edificios emblemáticos como la Sagrada Familia de Barcelona, cuentan con parejas reproductoras que, además, pueden ser seguidas por el gran público desde Internet ya que tienen instaladas en el nido una webcam conectada las 24 h a la red de redes.

En Madrid hay parejas reproductoras en la torre del Museo de América, el “Pirulí” de RTVE, el edificio BBVA de la Castellana, en las Torres Kio y el Faro de la Moncloa, entre otros.

Otras muchas grandes ciudades cuentan con proyectos semejantes, por ejemplo Nueva York, donde además estas aves son un atractivo reclamo turístico más de algunos edificios singulares.

Desde el hotel Hilton Valencia, los halcones dominan una amplia panorámica de toda la ciudad desde donde acechan a las palomas y otras aves que les sirven de alimento y que merodean por el cielo de la urbe y las huertas. La técnica de caza es un lance en picado que realiza el halcón lanzándose en pleno vuelo sobre sus presas desde gran altura y a una velocidad de más de 200 km/h.