Buscando, por favor espere...

Estás en: ACTUALIDAD

LA ALCALDESA RITA BARBERÁ Y EL PRESIDENT CAMPS PARTICIPAN EN LA CELEBRACIÓN DEL SETENTA ANIVERSARIO DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS (ONCE) - València

LA ALCALDESA RITA BARBERÁ Y EL PRESIDENT CAMPS PARTICIPAN EN LA CELEBRACIÓN DEL SETENTA ANIVERSARIO DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE CIEGOS (ONCE)

Volver

Rita Barberá asiste a la fiesta del 70 aniversario de la ONCE

12/06/2009

“Hoy es el setenta cumpleaños de la ilusión”

“Hoy es el 70 cumpleaños de la ilusión”, ha afirmado la alcaldesa Rita Barberá en el acto de celebración organizado por la Delegación Provincial de la ONCE en Valencia para celebrar el 70 aniversario de su constitución en la Comunidad Valenciana, el 11 de junio de 1939. Junto al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, la delegada de Bienestar Social, Marta Torrado, el delegado Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel, el presidente del Consejo Territorial, Luís Antonio Picó, y otras autoridades, Rita Barberá ha participado en un acto lleno de emotividad y en el que unánimemente se ha resaltado la labor desarrollada durante siete décadas para favorecer la integración, la igualdad de oportunidades, el trabajo y la calidad de vida para las personas ciegas o afectadas por otras discapacidades.

Las autoridades han visitado las instalaciones de la Delegación Provincial de la ONCE en Valencia, siguiendo un itinerario que ha incluido el Área de Juegos, el Área de Informática y también el centro donde se prepara cada día el cupón del sorteo correspondiente. El presidente Camps y Rita Barberá han podido comprobar los métodos de síntesis de voz, sistema Braille u otros especialmente pensados para personas sordo-ciegas, que permiten a los invidentes, por ejemplo, tener acceso a Internet. También han recibido explicaciones sobre el papel de los mediadores que ayudan a estos discapacitados a sacar el máximo provecho de las nuevas tecnologías.

Una vez ya en el salón de actos, José Manuel Pichel ha sido el primero en intervenir ante un auditorio integrado por más de 300 personas, entre las que abundaban los afiliados a la ONCE, una organización que cuenta en la Comunidad Valenciana con seis mil afiliados y nueve mil trabajadores. También había una nutrida representación del movimiento asociativo y de voluntarios.

“Hoy estamos de cumpleaños. La ONCE cumple setenta años y sigue joven, desarrollando fielmente su cometido de formar a la gente, a las personas invidentes para poder trabajar, y estando al lado de todos los discapacitados”. José Manuel Pichel ha dado las gracias a los valencianos por su permanente colaboración con la Organización Nacional de Ciegos, cuya travesía a través de siete décadas ha recorrido en una intervención en la que no han faltado alusiones a los “cupones alegales” que están perjudicando la labor de la ONCE.

Seguidamente ha intervenido Luis Antonio Picó, quien ha resaltado la labor de “defensa de la integración social y la autonomía personal” llevada a cabo por la ONCE desde que un 11 de junio de 1939 fuese constituida en el instituto Luis Vives de Valencia, apenas dos meses después del final de la guerra civil. Picó ha hablado de igualdad de oportunidades y de solidaridad con otras organizaciones, y se ha felicitado de que “setenta años después seguimos contando con el apoyo de los valencianos, de todos los españoles y también de los poderes públicos”.

CREADORES DE ILUSIÓN

En la intervención de la alcaldesa ha hablado de la coincidencia de este setenta aniversario de la organización de la ONCE con el Año de la Solidaridad declarado por la Generalitat y con el 200 aniversario del nacimiento de un personaje clave para los invidentes, Louis Braille, “creador de un sistema lectura y escritura para ciegos que les permitió acceder al mundo de la cultura y de la formación”.

“Hoy es el cumpleaños de la ilusión, el setenta cumpleaños de la ilusión, un concepto que une e identifica a la ONCE en su condición de creadores de ilusión”, ha afirmado la alcaldesa en una intervención en la que ha resaltado que la ONCE “ha sabido conquistar nuestros corazones, nuestro respeto y toda nuestra consideración” a través de una labor para mejorar las condiciones de vida por las personas afectadas de una discapacidad visual”.

“Han sido setenta años muy bien llevados que merece la pena celebrar”, ha dicho Rita Barberá destacando que la ONCE es hoy una organización moderna que proyecta al mundo una imagen solidaria de España y de los españoles”. Rita Barberá se ha referido a la capacidad de innovación de la ONCE, a la introducción de constantes novedades en sus sorteos. “Habéis inventado el cuponazo y el rasca-rasca”.

Posteriormente, ha relatado la alcaldesa algunas de las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en estrecha colaboración con la ONCE, “para lograr una ciudad más accesible y sin barreras, donde las personas afectadas por una discapacidad puedan tener una mayor calidad de vida y participar más plenamente”. Se ha referido al Plan Especial para la Accesibilidad del municipio de Valencia y a las numerosas actuaciones llevadas a cabo, para destacar especialmente iniciativas como las instalación en la vía pública de maquetas de monumentos “para que las personas invidentes puedan saber como son de hermosas las Torres de Serranos, la Lonja, la Almoïna o la Catedral”.

Rita Barberá les ha agradecido a los afiliados de la ONCE “que nos hayáis enseñado a ponernos en vuestro lugar y que hayáis sabido estar presentes en la vida de la ciudad de Valencia. Felicidades por esos setenta magníficos años”.

“CAMINAR JUNTO A LA ONCE”

El acto lo ha cerrado el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, con una intervención en la que ha dicho, entre otras cosas, que en estos setenta años hemos aprendido a caminar junto a la ONCE para comprender mejor lo que es la integración. “Hace setenta años la ONCE cogió de la mano a la sociedad española y la ayudó a entender como podíamos vivir mejor”.

El presidente de la Generalitat ha recordado su etapa con concejal de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Valencia y la ilusión con la que los responsables de la ONCE acogían cualquier medida, como las rebajas de aceras, que favoreciese el normal desenvolvimiento en la ciudad de los discapacitados visuales.

Francisco Camps ha anunciado que entre el 4 de agosto y el 10 de septiembre cada uno de los cupones de la ONCE estará dedicado a una playa valenciana. Por su parte Juan Manuel Pichel ha revelado que el 10 de diciembre el cupón difundirá en toda España la imagen del Padre Jofre.

Tanto la alcaldesa como el presidente Camps han recibido como regalo, que les ha entregado una niña ciega, un reloj parlante de los que habitualmente llevan las personas invidentes.