Buscando, por favor espere...

Estás en: ACTUALIDAD

LA ALCALDESA HA PRESIDIDO EL HOMENAJE A LA DONA LLAURADORA, PERSONIFICADO EN DOS VALENCIANAS: PAQUITA ROSELLÓ Y CRISTINA OLMOS - València

LA ALCALDESA HA PRESIDIDO EL HOMENAJE A LA DONA LLAURADORA, PERSONIFICADO EN DOS VALENCIANAS: PAQUITA ROSELLÓ Y CRISTINA OLMOS

Volver

Rita Barberá preside este homenaje en Mercavalencia

En las instalaciones de Mercavalencia

28/05/2010

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, junto con la Consellera de Agricultura, Maritina Hernández ha presidido el acto de Homenaje a la Dona Llauradora que, como cada año desde 1995, se celebra en las instalaciones de Mercavalencia. Como es tradicional, dos mujeres, una joven y otra mayor, representantes de las mujeres del campo, de las valencianas agricultoras, han recibido el homenaje del Ayuntamiento en nombre de sus compañeras, de la mano de la Alcaldesa.

En esta ocasión, se trata de las mujeres Paquita Roselló Ridaura y Cristina Olmos Ramón, homenajeadas en esta edición como la más veterana y la más joven en “este hermoso y tan valenciano oficio de labradora”, en palabras de la Alcaldesa.

La Alcaldesa ha estado acompañada por la Concejala de Comercio y Abastecimientos, María Jesús Puchalt, y ha reivindicado la historia de Valencia, “nuestra cultura agrícola, nuestras profundas raíces y, cómo no, el importante papel que las mujeres del campo desempeñan en todo ello”. De hecho, tal como destaca la Primera Edila, este papel “se vuelve aún más necesario y es aún más digno de admiración en los difíciles momentos que atravesamos”.

Este acto de homenaje fue instaurado a iniciativa de la propia Alcaldesa hace ya 16 años, en la Tira de Contar, ese particular mercado al que acuden desde 1982 (año de su instalación definitiva en Mercavalencia) más de 300 agricultores cada día para comercializar de manera directa los productos de la huerta valenciana.

La Alcaldesa subraya los “miles de motivos de las mujeres agricultoras para sentirse orgullosas” de su labor, y se refiere a ellas como “el símbolo del espíritu y las raíces de esta tierra, de una forma de entender y hacer compatible la vida personal y la laboral; primero, en contacto directo con la tierra, y después, en la milenaria Tira de Contar, maravilloso ejemplo de cómo los valencianos vivimos el comercio y la transacción, la relación próxima, familiar y amable entre productores y clientes”.

Todo ello, sin dar de lado la incorporación de nuevas tecnologías y, también en el campo, los cambios en la forma de producir y comercializar que, según asegura Barberá, se han demostrado perfectamente compatibles con la milenaria tradición para el comercio de frutas y verduras. Ejemplo de todo ello es Mercavalencia, “clara muestra del progreso de esta ciudad en el ámbito agroalimentario, de la adaptación de sus infraestructuras para ofrecer a los clientes el mejor de los servicios en las condiciones más adecuadas”, en palabras de la Primera Edila.

Adjuntamos el discurso de la Alcaldesa, en formato pdf.