Buscando, por favor espere...

Estás en: ACTUALIDAD

LA ALAMEDA Y LOS CENTROS HISTÓRICOS DE CAMPANAR, BENIMACLET Y PATRAIX SE CERRARÁN AL TRÁNSITO RODADO EL DOMINGO - València

LA ALAMEDA Y LOS CENTROS HISTÓRICOS DE CAMPANAR, BENIMACLET Y PATRAIX SE CERRARÁN AL TRÁNSITO RODADO EL DOMINGO

Volver

Novo informa sobre las actividades previstas durante la Semana

Novo informa que las actividades de la “Semana de la Movilidad” se enmarcan en la política municipal “de apuesta por el transporte público y sostenible”

16/09/2011

Las personas que se abonen a ‘Valenbisi’, que a partir del día 20 se podrán acreditar con la tarjeta móbilis, tendrán una semana gratuita

La ciudad de Valencia celebra un año más la “Semana de la Movilidad”, una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar a los ciudadanos para que utilicen los medios de transporte más sostenibles.

Esta iniciativa, cuyo lema dice: “Desplázate de forma eficiente: Mejora tu movilidad!”, se desarrollará a partir de mañana, se prolongará hasta el 22 de septiembre, e incluye, entre otras celebraciones, la del “Día Sin coche”. Con motivo de esta cita, el próximo día 18, permanecerán cortados al tránsito rodado los centros históricos de Campanar, Benimaclet y Patraix, así como La Alameda, donde también se celebrará el Día de la Bicicleta.

El Concejal Delegado de Circulación y Transportes y Presidente de la EMT, Alfonso Novo, ha dado a conocer hoy todas las actuaciones programadas para la celebración de la mencionada campaña, que tal como ha dicho, “se enmarca en el trabajo diario del Ayuntamiento que incide y fomenta el uso del transporte público y sostenible”.

Como ha recordado Alfonso Novo, esta semana “supone una campaña de concienciación encaminada a la utilización de la bicicleta, de los viajes a pie, etc., que surgió en el año 98 y que, a partir de 2000, ya contaba con el apoyo de la Comisión Europea”. Entre los datos destacados por el Edil se encuentran las 2.221 ciudades que participaron de esta iniciativa el año pasado, lo que implica a más de 227 millones de ciudadanos europeos.

En España, ha matizado el Concejal de Circulación y Transportes, fueron 567 ciudades las que se sumaron a la realización de actos en torno a esta semana de la movilidad, y se implantaron 3.806 medidas con carácter permanente, donde “Valencia ocupa la segunda posición con cerca de 140, sólo superada por Barcelona.

El 22 de septiembre es el Día Europeo sin Coches, pero como en años anteriores, en Valencia se celebrará el 18 para favorecer la participación de los ciudadanos, que sólo deben esforzarse para descargarse o conseguir un bono gratuito para todo el día.

Alfonso Novo ha recordado que además de las diferentes charlas que se realizarán en los colegios durante estos días, la celebración de la Semana de la Movilidad se explicará en los paneles informativos de la ciudad, así como con correos electrónicos a los distintos servicios municipales.

Para el público infantil, “con el objetivo de sensibilizarlos, tanto a los niños como a sus familiares”, se remitirá a los colegios material didáctico e informativo para que trabajen sobre el tema, así como al profesorado para que, conjuntamente con los pequeños, ayuden a concienciar a todos sobre la importancia del transporte público.

“Este año volvemos a poner en marcha un concurso donde los niños de estos colegios tendrán que realizar un dibujo, atendiendo al eslogan de 2011. Los seleccionados se expondrán, como campaña de concienciación, en las diferentes marquesinas de la Empresa Municipal de Transportes durante el año próximo, y el dibujo ganador será expuesto en un autobús tematizado que pase por su centro escolar”, ha informado el Concejal.

El Concejal también ha destacado que aquellas personas que se abonen al sistema municipal de alquiler de bicicletas ‘Valenbisi’ durante la Semana de la Movilidad”, tendrán, como el año pasado, una semana gratuita de abono, con las mismas garantías y derechos que el resto de usuarios.

LA TARJETA MOBILIS, A PARTIR DEL DÍA 20, TAMBIÉN SERÁ SOPORTE DE PAGO PARA LOS USUARIOS DE VALENBISI

En la presentación de esta semana también han participado la Gerente de la Agencia Valenciana de Movilidad Metropolitana, Mar Martínez, quien ha manifestado que la Administración Autonómica, como el Ayuntamiento, apuesta por el fomento del uso del transporte sostenible, y en esta línea ha anunciado la puesta en marcha de ua tarjeta móbilis que además de ser soporte del bonobús y el bonometro podrá ser medio de pago para el valenbisi. Además de esta tarjeta que estará en el mercado a partir del próximo día 20, la Agencia Valenciana Autonómica de Movilidad Metropolitana estudia la puesta en marcha de la Visa-Móbilis, o de la tarjeta monedero que permitirá realizar otro pagos.

Mar Martínez, que ha asegurado que el final de todos estos avances tecnológicos será el pago por telefonía móvil, ha destacado que la ciudad de Valencia cuenta con los recursos necesarios para poner en marcha todas estas iniciativas.