Inventario datos - València
València elabora un inventario de datos que permitirá medir la eficiencia en la aplicación de las políticas
La nueva herramienta agilizará el acceso de los ciudadanos a la información pública

• El inventario de datos permitirá realizar métricas y modelos predictivos
31/10/2021
La Junta de Gobierno Local ha aprobado a propuesta de la Concejala de Transparencia y Gobierno Abierto, Elisa Valía, un inventario de datos que permitirá realizar métricas y modelos predictivos sobre la eficiencia en la aplicación de las políticas públicas y el acceso de los ciudadanos a la información pública.
Siguiendo la estrategia urbana marcada por el consistorio, y para conseguir el objetivo de crear una infraestructura pública de datos, se realizó el trabajo de la confección del registro de datos, que servirá para sentar las bases de dicha Infraestructura Pública.
La “datificación” de la información pública y la construcción de dicha infraestructura son fundamentales para construir sistemas que nos permitan realizar métricas, modelos predictivos o sistemas de inteligencia artificial, que permitan mejorar la aplicación eficiente de las políticas públicas.
Así el registro queda definido como una herramienta o marco conceptual en la que quedan inventariados, organizados y descritos, en base a unos campos de metadatos, todos los datos públicos que posee una entidad es decir, sus diferentes unidades y organismos, de forma que se facilite la tarea de identificar el organismo responsable de dichos datos y su localización.
Todo ello, con el objetivo por un lado de agilizar y simplificar el procedimiento del derecho de acceso a la información pública y por otro de conocer qué datos son susceptibles de publicarse como datos abiertos y de este modo, ofrecer un servicio mucho más eficiente.
Con esta herramienta se da un paso adelante en el importante objetivo estratégico de conseguir una infraestructura de datos que pueda dotar de conocimiento tanto a las políticas públicas desplegadas por los diferentes servicios municipales, como en la dotación de datos de ámbito público y reutilizable (datos abiertos) para el uso por parte de cualquier persona, empresa o entidad que quiera utilizarlos. El ayuntamiento pondrá mecanismos accesibles que permitan dicha reutilización y de igual manera, se mantendrá un contacto permanente con aquellas personas que puedan ser susceptibles de utilizar dicha información, que no es sino el elemento fundamental para la Sociedad del Conocimiento y la Inteligencia Artificial.
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

 - 
                                              
                                                El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

 - 
                                              
                                                Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

 - 
                                              
                                                València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

 - 
                                              
                                                El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

 - 
                                              
                                                València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

 - 
                                              
                                                València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

 - 
                                              
                                                València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre

 

