Buscando, por favor espere...

Estás en: ACTUALIDAD

EL AYUNTAMIENTO REIVINDICA EL TALENTO ARTÍSTICO DE LAS MUJERES VALENCIANAS CON UNA EXPOSICIÓN-HOMENAJE A LA PINTORA ANTONIA MIR. - València

EL AYUNTAMIENTO REIVINDICA EL TALENTO ARTÍSTICO DE LAS MUJERES VALENCIANAS CON UNA EXPOSICIÓN-HOMENAJE A LA PINTORA ANTONIA MIR.

Volver

Barberá y Beneyto en las actividades culturales dedicadas a la mujer.

La Alcaldesa ha inaugurado esta muestra que reúne 43 acuarelas de la académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

11/03/2013

Con motivo del Día Internacional de la Mujer también se abre, en Las Atarazanas, la primera exposición que reúne obras de 40 profesoras de Bellas Artes.

El Ayuntamiento de Valencia, con motivo del Día Internacional de la Mujer, promueve cada año una muestra artística protagonizada por mujeres que, en esta ocasión, rinde homenaje a la reconocida pintora valenciana Antonia Mir.

En este marco, la Sala Municipal de Exposiciones, ubicada en el bajo del edificio Consistorial, acoge hasta el próximo 14 de abril, una exposición de acuarelas de la mencionada pintora que recientemente ha sido nombrada académica de la Real Académica de Bellas Artes.

La Alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha inaugurado esta muestra “que reivindica el talento artístico y la capacidad creativa de las mujeres valencianas”. La exposición reúne un total de 43 acuarelas sobre lienzo con motivos florales que, por primera vez en la historia de las exposiciones municipales y a instancias de la pintora, los visitantes podrán adquirir por un coste que se destinará íntegramente a Cáritas.

Antes de visitar la exposición, la Primera Autoridad Municipal ha elogiado la trayectoria artística de Antonia Mir, quien tras formarse en Valencia y en la capital de España, amplió sus estudios en París y Venecia. “La obra de esta pintora llega a la sala de exposiciones del Ayuntamiento precedida de un prestigio ganado cuadro a cuadro, año a año, desde que comenzó su quehacer como pintora, un trabajo que ha compatibilizado durante muchos años con su actividad docente en diferentes institutos de la Comunidad Valenciana, y hasta concluir su actividad como Catedrática en el Instituto de Enseñanza Secundaria Isabel de Villena de Valencia”, ha recordado la Alcaldesa.

Además de reconocer “el prestigio de Antonia Mir, por pintar y abrir las puertas del arte a los jóvenes talentos”, Rita Barberá le ha hecho entrega de una placa de honor, “que se suma a otros muchos reconocimientos como el que le rindió su pueblo natal, Catarroja, donde hay un museo que lleva el nombre de la prolífica pintora y conserva una parte muy importante de su legado”

Acompañada por las Concejala María Irene Beneyto, María Àngels Ramón-Llin y el Vicepresidente primero de Les Corts Valencianes, Alejandro Font de Mora, la Alcaldesa ha recorrido la sala de exposiciones, donde Antonia Mir expuso por primera vez en 1964 tras obtener la Beca de la Casa Velázquez.

Por su parte, la pintora ha agradecido el reconocimiento “en un fecha tan especial como es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora” ya que ella misma como ha dicho “si un día se va a la cama a dormir y no ha pintado nada, siente que la vida se le va, que ha perdido tiempo para pintar y para vivir”.

Tras escuchar estas palabras, la Alcaldesa ha agradecido a Antonia Mir “su talento, así como la oportunidad de disfrutarlo que le brinda a todos los valencianos y, por supuesto, su generosidad, que demuestra al destinar todo el dinero que se obtenga por la venta de los cuadros para atender y socorrer a los más necesitados”.

La Alcaldesa de Valencia también ha inaugurado la tradicional exposición colectiva de mujeres que el Ayuntamiento organiza todos los años con motivo del Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión, la muestra “Mujeres: Arte y Universidad” reunirá, en Las Atarazanas y por primera vez en la historia de España, las obras de 40 profesoras de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica.

Estas dos exposiciones y otras muchas iniciativas culturales, se suman, tal como ha recordado la Concejala Delegada de Cultura, María Irene Beneyto, a otras acciones municipales que conforman el Programa de Actividades del Día Internacional de la Mujer que el Ayuntamiento celebra este año bajo el lema “Mujeres de cine, en el cine y con el cine”.

PÚBLICO Y ARTISTAS REALIZAN JUNTOS UN HOMENAJE “AL PODER DE LAS MUJERES, SU INTUICIÓN SU MAGIA Y SU PRESENCIA EN LA HISTORIA Y EN LA CONTEMPORANEIDAD”.

En el marco de esta celebración, la Concejala de Cultura, María Irene Beneyto, ha asistido a la convocatoria multiartística, organizada en el Museo de la Ciudad, en el que el autor Marco Caparrós ha protagonizado un homenaje a las mujeres, con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

En colaboración con el modisto Francis Montesinos, el diseñador de joyas Vicente Gracia, la cantante de ópera Carmen Bou y el grupo ‘Demeter’s project’, integrado por Sonia Gil, Cruz Llopis y Mónica Quesada, Caparrós ha unido su arte para “homenajear el poder femenino, su intuición y su magia”. La cita, única e irrepetible, por su carácter vivo e interactivo, ha supuesto un acto de co-creación poética, plástica y musical que se ha ido desarrollando ante los ojos de los numerosos espectadores que han acudido al Museo de la Ciudad.

Se trata, tal como ha expresado el propio Caparrós, de una “experiencia diferente”, un homenaje a la mujer “en vivo”. El patio de este espacio museográfico municipal ha sido el escenario elegido por los artistas para dejar fluir su creatividad. La cantante Carmen Bou centraba el espacio, sentada en alto, adornada con joyas de Vicente Gracia, y vestida con un amplio traje blanco obra del diseñador valenciano Francis Montesinos. La acción ha comenzado con los cantos de las integrantes de ‘Demeter’s project’, todas ellas de negro y ocultas sus caras con máscaras también negras.

Inmediatamente después, ha sido la propia Carmen Bou quien ha comenzado a cantar, piezas de distinto carácter (poemas de Maya Angelou, folclore mexicano –de Huexoctzingo- canto de guerra de las mujeres del sari rosa…), a veces sola, a veces acompañada por el trío vocal. Bajo estas aportaciones melódicas, Marco Caparrós ha ido componiendo una creación plástica en las amplias faldas del vestido blanco.

Al terminar, el artista ha invitado al público presente a tomar parte en la acción, y un buen número de asistentes han dejado también huellas de su inspiración particular sobre la tela. La Concejala María Irene Beneyto, que también ha participado en el resultado final, ha felicitado vivamente a todos los artistas que han hecho posible esta experiencia creativa, y ha destacado la importancia de impulsar y potenciar momentos de reflexión sobre el papel de las mujeres, el que han asumido en la historia, y el que los tiempos modernos exigen, basado en la igualdad y la co-responsabilidad.
 

Recursos multimedia

20130308 Alcaldesa Exposición Antonia Mir 1
20130308 Alcaldesa Exposición Antonia Mir 2