CPAEE - AU - Mirlo Común - València
Avifauna urbana
MIRLO COMÚN Turdus merula merula


El mirlo común es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae bastante común.
Se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en Australia y Nueva Zelanda.
El mirlo común es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón presentando zonas más oscuras, no tiene el pico ni el anillo orbital de color amarillo brillante y su pico y su círculo ocular son de color marrón claro. Los machos son más grandes que las hembras. El macho se caracteriza por su melodioso canto.
Esta especie anida en bosques, zonas arboladas, setos, parques, jardines, matorrales.
El régimen alimentario de los mirlos negros es omnívoro. Se alimentan de una gran variedad de insectos, gusanos y otros pequeños animales y también consumen frutas y, a veces, semillas.
La cría es en marzo. Ponen de 2 a 6 huevos de color azul-verdoso, con manchas marrones-rojizas. La eclosión se produce a los 12 a 14 días y abandonan el nido entre 10 a 19 días desde su nacimiento.
Es un residente común del municipio de Valencia. Se observa de forma regular durante todo el año en todo tipo de hábitats, con mayor densidad en la Devesa, zonas de huerta, cultivos de cítricos y parques urbanos.