Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Comité Técnico Capitalidad Verde - València

Atrás Comité Técnico Capitalidad Verde

Volver

El Comité Técnico de la Capitalidad Verde destaca la importancia de integrar la sostenibilidad en todas las políticas municipales

• El Comité Técnico se reunirá de manera mensual

21/05/2024

  • Señalan también la necesidad de involucrar a la ciudadanía en este proceso de transformación hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente.
  • La reciente reunión ha permitido reflexionar sobre los avances realizados hasta el momento y los desafíos que aún están por delante
  • En adelante, el Comité Técnico se reunirá de manera mensual a fin de mantener un seguimiento aún más exhaustivo

El Comité Técnico de la Capitalidad Verde Europea de València se ha reunido para abordar una serie de temas cruciales pertinentes a este programa, así como el avance que se ha hecho hasta el momento y los retos pendientes. La cita ha contado con la participación, entre otros, de Manuel Tomás Ludeña, coordinador de estrategias, estudios y proyectos del Ayuntamiento y Jonatan Baena Lundgren, secretario general municipal. También ha asistido parte de la coordinación de la capitalidad, entre ellos, Antonio García Celda, su director general, y la Oficina Técnica que da soporte, formada por profesionales de KPMG Asesores S.L.

Desde que València fue designada Capital Verde Europea para el año 2024, el Ayuntamiento se ha comprometido a impulsar iniciativas que promuevan la sostenibilidad ambiental, social y económica en todos los ámbitos de la ciudad. Con este propósito, el Comité Técnico ha asumido la responsabilidad de la planificación y ejecución de acciones que garanticen el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Durante la reciente reunión, se han abordado diversos aspectos relacionados con los doce indicadores de sostenibilidad europeos, los cuales sirven como herramientas de medición para evaluar el progreso y el impacto de las políticas y acciones sostenibles implementadas en la ciudad. Estos indicadores son clave para monitorear el desempeño en áreas cruciales como la reducción de emisiones de carbono, la gestión de residuos, la preservación de espacios verdes y la promoción de la movilidad sostenible, entre otros.

El encuentro ha permitido reflexionar sobre los avances realizados hasta el momento y los desafíos que aún están por delante. Se ha destacado la importancia de integrar la sostenibilidad en todas las políticas y acciones municipales, así como la necesidad de involucrar a la ciudadanía en este proceso de transformación hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente.

Al fin y al cabo, “la reunión ha sido una extraordinaria oportunidad en la que el gobierno y sus trabajadores municipales han demostrado, una vez más, su profundo compromiso con las prácticas sostenibles a seguir y su predisposición para trabajar de forma colaborativa en la edificación de una ciudad más verde, inclusiva y resiliente”, señalan desde el Comité Técnico.

En este sentido, han anunciado que, en adelante, se reunirán de manera mensual a fin de mantener un seguimiento aún más exhaustivo de los principales factores relacionados con la sostenibilidad. “Este compromiso y enfoque proactivo y orientado a resultados, es crucial para abordar eficazmente los retos que enfrenta la sociedad actual en materia de sostenibilidad y para construir el legado sostenible de altos estándares que se espera de una capital verde europea y que se está construyendo, día a día, en la ciudad de València”, subrayan.