Carril bici Cardenal Benlloch - València
Movilidad Sostenible inicia las obras del carril bici de Cardenal Benlloch y Eduard Boscà
Este nuevo tramo supondrá el enlace entre las Universidades, el Puerto de València y cauce del rio Túria, lo que mejorará sensiblemente la movilidad en la zona este de la ciudad
• El carril bici discurre por Cardenal Benlloch y Eduard Boscà
20/02/2023
Esta mañana se ha firmado el acta de inicio y han empezado las obras de los 1.300 metros de carril bici que conectará la avenida de Blasco Ibáñez con el paseo de la Alameda a través de la avenida Cardenal Benlloch y de la calle Eduard Boscà. Las obras, que tienen un plazo previsto de tres meses, supondrán la ocupación progresiva del carril EMT-taxi y otro carril del eje Cardenal Benlloch-Eduard Boscà dirección Alameda. La ocupación de la calzada por las mencionadas tareas avanzará por tramos dejando libre un carril de 4 metros para la circulación del tráfico motorizado y coordinando, con los servicios correspondientes, tanto el traslado de los contenedores de residuos sólidos como el de las paradas de la EMT, que será adecuadamente informado.
Una vez finalicen las tareas el carril bici bidireccional, de 2,50 metros de anchura y segregado en calzada, conectará con los carriles bici existentes en la avenida Blasco Ibáñez, avenida del Puerto, Alameda y con las ciclocalles Vicente Sancho Tello-Rodríguez de Cepeda y Pobla de Farnals-calle Este nuevo tramo supondrá el enlace entre las Universidades, el Puerto de València y cauce del rio Túria, lo que mejorará sensiblemente la movilidad en la zona este de la ciudad. Se trata de un proyecto surgido de los presupuestos participativos DecidimVLC 2019/2020.
El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha afirmado que “trabajamos por mejorar la accesibilidad de manera integral, empezando por las viandantes, y siguiendo por el resto de personas que intervienen en la vía pública, con prioridad para las que se desplazan en transporte público o medios sostenibles”. Además Grezzi ha apuntado que “cada proyecto se estudia tratando de que la situación resultante sea la óptima, no solo para ofrecer una solución inmediata, sino para que sea efectiva a largo plazo, de manera que no haya que trabajar de nuevo para corregir errores del pasado”.
Se aprovechará la construcción del eje ciclable para introducir mejoras para la accesibilidad peatonal (que ya se verá mejorada al facilitar un espacio seguro a bicis y VMP y hacer más injustificable su circulación por aceras) y se crearán dos nuevos pasos de peatones en la intersección de la calle Pobla de Farnals con Cardenal Benlloch y en la glorieta de la avenida del Cardenal Benlloch con las calles Ernest Ferrer y Chile. Además, se reubicarán los pasos de peatones situados en los cruces con la avenida del Puerto y con la avenida de Blasco Ibáñez para mejorar la movilidad en estos puntos. También se aprovechará para bajar el tramo de carril bici sobre acera de Blasco Ibáñez comprendido entre la calle Polo y Peyrolón y Cardenal Benlloch, liberando de tránsito ciclable una zona peatonal muy utilizada.
Con el nuevo eje ciclable, la distribución viaria del eje Cardenal Benlloch-Eduard Boscà sentido hacia la Alameda, quedará de la siguiente manera: acera, carril bici bidireccional, carril EMT-taxi segregado y un carril para el resto de la circulación. La velocidad por esta vía quedará limitada a 30 km/h y la sección viaria se asemejará a la de su continuación por Peris y Valero. También se señalizarán con seguridad los cruces peatonales sobre carril bici que conectan con las paradas de la EMT.
El proyecto, adjudicado a la empresa Pavasal por un importe de 369.776,00 euros, IVA incluido, es concesionario de una ayuda del 45% del presupuesto inicial, sin IVA, a través de los fondos europeos Next Generation, gracias al trabajo realizado por parte del servicio de Movilidad Sostenible junto a la Oficina de Proyectos Europeos del consistorio municipal.
|
|
Noticias relacionadas
-
EMT València cerró el curso 2024-25 con la participación de más de 8.000 escolares y una valoración sobresaliente de sus programas educativos

-
El Ayuntamiento de València monitoriza 25 zonas de carga y descarga de la ciudad mediante cámaras de visión artificial

-
El Ayuntamiento de València inicia los trabajos para mejorar la velocidad comercial de la EMT en la avenida de Blasco Ibáñez

-
EMT refuerza su servicio con motivo de Todos los Santos e incorpora una línea especial hacia el Cementerio de El Cabanyal

-
Miles de atletas venidos de todo el mundo disfrutan del Medio Maratón València Trinidad Alfonso Zurich 2025

-
Policía Local desplegará un dispositivo especial de cerca de 300 agentes para velar por la seguridad y el tráfico durante el Medio Maratón de este domingo

-
València Contra el Cáncer recorrerá el centro de la ciudad el próximo domingo

-
El Ayuntamiento de València prepara un dispositivo de tráfico para los diferentes actos que se celebran este 9 d’Octubre



