Historia y Fondos - València
Historia y fondos

Creada en 1902 sobre un fondo bibliográfico antiguo, esta biblioteca se enriquece a lo largo de los años con las obras adquiridas por la Corporación Municipal valenciana y sobre todo, por las valiosas donaciones que ilustres valencianos han cedido a la ciudad.
La biblioteca es pública, de carácter general, con una especial atención a los temas valencianos. Hoy los fondos sobrepason las 85.000 obras, con incunables, manuscritos, libros de los siglos XVI al XX, ejemplares únicos o de rareza bibliográfica, numerosos folletos y hojas sueltas, estampas y grabados, carteles, etc.
Donaciones y legados
Constituyen la parte más importante del fondo bibliográfico y documental de la Biblioteca. Por su entidad se conservan independientes, con signatura topográfica propia:
SIGLAS | |
Faustino Barberá Martí | (BM) |
Facundo Burriel y García de Polavieja | (BG) |
José Cano Marqués | (JC) |
Juan Churat y Sauri | (CH) |
Rafael Ferreres Ciurana | (RF) |
Luis Fullana Mira | (FM) |
Rafael Janini y Janini | (Janini) |
Francisco Martí Grajales | (MG) |
Ernesto Martínez Ferrando | (MF) |
Juan Bautista Peris (apodado Chopetí) | (Chopetí) |
Carola Reig Salvá | (CR) |
José Sanchis Pertegás | (SP) |
Salvador Sastre Nadal | (S) |
Pedro Sucías Aparicio | (Sucías) |
Vicente Vives Liern | (VL) |
Fondos especiales
SIGLAS | |
Carteles | (Cart) con más de 700 |
Fons de Teatre (Tomaset) | (VL) |
En la actualidad es un centro de comunicación dirigido a todos los ciudadanos e investigadores nacionales y extranjeros. En constante evolución, día a día quiere ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos adaptándose a los nuevos retos de la sociedad de la información.