Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento de València celebra “la importancia de la familia y las relaciones intergeneracionales” en la Semana de los Mayores


• El certamen ha reunido trabajos de 8 centros educativos de la ciudad
12/12/2024
- La Concejalía de Mayores celebra el VIII certamen intergeneracional “Abuelo tengo algo que contarte”
- Este certamen educativo, que reúne a abuelos, nietos y profesores, fomenta la participación de los mayores y resalta el valor de los vínculos familiares
- Gosálbez ha destacado que “un encuentro como este ha de servirnos a todos para redescubrir la importancia de la familia, la importancia de los abuelos y saber lo mucho que nos queda por aprender unos de otros”
El concejal de Mayores del Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha presidido este jueves la celebración de un evento “muy especial” en el que abuelos y nietos se han reunido para compartir sus experiencias a través de un certamen de dibujo y relato corto. Esta actividad, que se celebra dentro de la Semana de los Mayores, tiene como objetivo destacar la importancia de las relaciones intergeneracionales y promover la participación de las personas mayores en actividades socioculturales.
“Es un honor ver aquí hoy a tantas familias, abuelos con sus nietos, y profesores acompañando a los alumnos en este acto tan emotivo. Con estos certámenes no solo fomentamos el entendimiento entre generaciones, sino que también estamos promoviendo los valores de la cohesión social, algo tan necesario en nuestra sociedad actual”, ha declarado Gosálbez durante su intervención.
El concejal ha manifestado que la convivencia entre personas de diferentes edades tiene un doble beneficio: “Beneficia a los jóvenes que necesitan aprender de la experiencia de quienes ya han vivido lo suficiente como para enseñarles muchas cosas y beneficia a los mayores, porque necesitan sentirse activos y útiles para no olvidar que todavía tienen mucho que ofrecer, tienen mucho que dar, tienen mucho que entregar”. Destaca también que es un acto de “germanor familiar”.
El certamen ha reunido trabajos de 8 centros educativos de la ciudad y tiene como propósito dar visibilidad a las personas mayores, mostrando cómo los abuelos son una fuente esencial de cariño, apoyo y enseñanza en la vida de sus nietos. En total, se recogieron 756 trabajos entre dibujos y relatos cortos, todos ellos reflejando el afecto y admiración de los niños hacia sus abuelos.
Según Gosálbez, el propósito del certamen de dibujo y relato corto es “dar visibilidad a las personas mayores, en este caso en lo que concierne al ámbito educativo” y ha señalado que “es importante valorar la relación entre abuelos y nietos en la educación y en la vida en general, ¿Qué sería de las familias sin los abuelos?”, ha preguntado al público el edil.
“Los dibujos expresan claramente la complicidad y el cariño entre abuelos y nietos, mientras que los relatos transmiten alegría, cariño y buenos sentimientos. Este certamen nos recuerda la importancia de la familia, la importancia de los abuelos, y lo mucho que aún podemos aprender unos de otros”, ha añadido Gosálbez.
En la intervención también ha reflexionado sobre la importancia del papel actual de los abuelos en la sociedad: “¿Por qué ahora es más importante la relación entre abuelos y nietos? Pues por la incompatibilidad de horarios laborales y escolares de padres e hijos. Los abuelos tienen un absoluto protagonismo en las relaciones familiares”.
El evento ha finalizado con la entrega de diplomas a los participantes y la lectura por parte de los niños de los diez relatos seleccionados. Ha habido un momento muy emotivo cuando uno de los niños ha dedicado su relato a su abuelo fallecido hace un mes. Además, los trabajos serán expuestos en los centros educativos y estarán disponibles para el resto de los estudiantes, profesores y familiares.
Los centros que han participado en el certamen ha sido: Colegio San Pedro Pascual, Colegio Esclavas de María, CM Benimaclet, CEIP Miguel Hernández, Colegio Sorolla, CEIP Campanar, CEIP San Pedro y el CEIP Antonio García López.
El edil ha recordado que la misión de la Concejalía de Mayores es fomentar la participación de nuestros mayores a través de las actividades socioculturales que se organizan en los 51 centros distribuidos por la ciudad, espacios que se convierten en verdaderos lugares de socialización y de actividad física, mental y emocional. En este contexto, el certamen de dibujo y relato corto tiene como objetivo dar visibilidad a las personas mayores, destacando su papel fundamental en el ámbito educativo. Ha concluido su intervención animando a la participación en años venideros: “Este tipo de actividades son una excelente manera de fortalecer los lazos familiares y sociales. Os esperamos el año que viene con aún más participación y entusiasmo”.