Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La alcaldesa presenta el proyecto de Internet de ONO
Barberá: “Nuestra ciudad vuelve a ser un referente en el ámbito de las Nuevas Tecnologías”
27/10/2010
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, acompañada por el presidente de ONO, José Mª Castellano; por el director de Estrategia Local de ONO, Juan Luis Ros; y otros miembros del gobierno, como la delegada de Innovación, Beatriz Simón han presentado el proyecto “Valencia ya navega a 50 MB reales”.
En palabras de la alcaldesa “con este avance, Valencia reafirma su posición como referente urbano en el ámbito de las nuevas tecnologías, y se convierte en la primera gran ciudad española que disfruta de una cobertura completa de una banda ancha ultrarrápida”.
Este nuevo avance en infraestructuras de comunicación, según palabras de Rita Barberá, significa que los valencianos pueden navegar por Internet a la misma velocidad que en países como Japón, “que siempre hemos tomado como referente cuando se trata de progresos tecnológicos”, ha señalado.
Rita Barberá ha destacado la transformación que ha tenido Valencia gracias a que la administración pública y la empresa privada trabajen juntas. “Hemos de lograr que la cooperación pública y privada sea cada vez mayor y más eficaz, ello nos permitirá que se produzcan frutos tan importantes como éste”.
Castellano ha descrito a Valencia como ciudad “emblemática”, ya que la cifra de hogares con ONO en este territorio asciende a 140.000. No es la primera vez que Valencia es pionera en telecomunicaciones, ya que en 2003 se convirtió en la primera ciudad de España totalmente cableada con fibra óptica de la mano de ONO. Su presidente, José Mª Castellano, ha afirmado que la inversión en nuestra ciudad ha sido a lo largo de estos años de 600 millones de euros.
VALENCIA YA
Hace algunos años el Gobierno municipal se marcó un claro objetivo: convertir a Valencia en ciudad del conocimiento. Dentro de esta idea se creó el proyecto de “Valencia Ya” para democratizar y extender el uso de las nuevas tecnologías y reducir la brecha digital. Rita Barberá ha destacado de este proyecto que “desde 2002, 65.000 personas se han familiarizado con el uso de las nuevas tecnologías a través de 8 centros de formación, un aula móvil y más de 100 puntos de conexión a la red instalada en bibliotecas y centros de juventud y de mayores”.
También se han impartido 6.500 cursos específicos para aquellas personas con mayor dificultad para el aprendizaje, como inmigrantes, discapacitados y mayores.
LABORATORIO DE RADIO FRECUENCIA
En la sociedad de la información en la que vivimos es muy importante este proyecto, ya que: “Valencia, con sus instituciones, sus universidades privadas y las públicas y sus dinámica sociedad civil cree firmemente en la importancia que el desarrollo de las más avanzadas tecnologías va a tener en la generación de oportunidades de futuro y en el posicionamiento y competencia de ciudades entre sí”, ha afirmado Rita Barberá.
En este sentido, la alcaldesa ha recordado por un lado, la instalación hace unos meses del laboratorio de radio frecuencia de alta potencia de la agencia espacial europea, y por otro lado, que van a empezar a trabajar cerca de 20 empresas de base tecnológica en el área espacial como “Casa” o “Tesat”. Así, este centro se convertirá en foco de atracción de científicos de todo el mundo.
Noticias relacionadas
-
València inicia la tercera fase de la campaña de plantación de arbolado viario

-
El Ayuntamiento impulsa el talento musical joven con el III Ciclo de Conciertos a cargo del alumnado de los conservatorios profesionales de la ciudad

-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València acuerda soterrar ocho islas de contenedores en diversos barrios de la ciudad

-
El gobierno de PP y VOX aprueba en la Comisión de Recursos Humanos un aumento del 3,6% de la partida de personal para 2026

-
València amplía sus cementerios con unos 4.903 nuevos nichos

-
València impulsa la hostelería de Pobles del Sud con un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València

-
València recuerda a las víctimas de la dana en el primer aniversario del 29 de octubre





