Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento otorga 111.000 euros a tres entidades implicadas en la promoción de las personas con discapacidad


• Las tres entidades beneficiarias destinarán las ayudas económicas a la promoción de actividades y la atención a sus asociados.
14/03/2025
- La Junta de Gobierno Local ha aprobado las ayudas económicas a la Asociación Valenciana de Padres de Personas con Autismo, el Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales y la Asociación de Mujeres con Discapacidad Xarxa
A instancias de la concejala delegada de Educación, Rocío Gil, y del director general de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de València, Francisco Javier Copoví, la Junta de Gobierno Local ha acordado este viernes otorgar una serie de subvenciones a tres entidades sociales de la ciudad, para la promoción de actividades y la atención a sus asociados. El importe total de las ayudas municipales asciende a 111.265,10 euros.
En el primer caso, la Asociación Valenciana de Padres de Personas con Autismo (APNAV) ha recibido una subvención nominativa de 45.932,80 euros. Esta entidad tiene como objetivo conseguir una mejor calidad de vida de las personas con autismo y sensibilizar a la sociedad de una realidad poco conocida y con muchas necesidades que cubrir. La ayuda económica servirá para mejorar las instalaciones de su centro de día.
Por otra parte, el Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunitat Valenciana ha obtenido una subvención municipal por un importe de 45.332,26 euros para desarrollar un proyecto que tiene como finalidad incorporar la terapia ocupacional en la formación, salud y calidad de vida de niños y niñas con discapacidad en València.
Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado conceder una subvención nominativa de 20.000 euros a la Asociación de Mujeres con Discapacidad Xarxa para la ejecución del proyecto ‘El juego de la inclusión, los caminos de la discapacidad’. Esta entidad, que tiene su sede social en Patraix, está formada por mujeres que trabajan para lograr la plena normalización de la vida de las mujeres con discapacidad y una igualdad de género real.