Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Movilidad impulsa en Russafa el primer ciclobarrio de València

• El concepto de ciclobarrio permite aplicar medidas de fomento del uso de la bicicleta
19/09/2024
- Jesús Carbonell: “Russafa es el área idónea porque el entramado de calles es de tal naturaleza que permite un tráfico calmado”
 
- El Ayuntamiento colocará señales en el barrio, durante la Semana de la Movilidad, para advertir de la prioridad de la bicicleta y la limitación a 20 km/h
 
El concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento, Jesús Carbonell, ha presentado este jueves la adaptación de Russafa como el primer ciclobarrio de la ciudad de València. “El concepto de ciclobarrio permite aplicar medidas de fomento del uso de la bicicleta en áreas residenciales como Russafa, que cuenta con una cobertura escasa de carriles bici y, además, limitaciones de espacio en calzada para la ampliación y mejora de los existentes”, ha señalado el responsable municipal.
En palabras del concejal de Movilidad, la elección del barrio de Russafa se debe igualmente a que reúne “las características necesarias para poder llevar a cabo esta actuación, porque se trata de un área idónea donde el entramado de calles es de tal naturaleza que permite un tráfico calmado”.
Los trabajos de señalización se están llevando a cabo durante esta Semana de la Movilidad, e implican limitar la velocidad máxima a 20 kilómetros por hora y reforzar el mensaje de espacio compartido con bicicleta y otros vehículos de movilidad personal. Una vez finalicen las labores de señalización, tendrán consideración de ciclobarrio las vías comprendidas dentro del perímetro formado por la avenida Regne de València, las calles Maties Perelló, Els Centelles, Filipines, Gibraltar y la Gran Vía de Les Germanies.
Del mismo modo, se colocará señalización vertical en las vías de acceso al perímetro que advierta de la entrada al ciclobarrio, la limitación de la velocidad a 20 kilómetros por hora y la prioridad de la bicicleta. La señalización horizontal en todo el interior servirá para reforzar dichas advertencias. Se crearán, por otro lado, nuevas conexiones entre el carril bici de Filipines y las calles Literat Azorín, Puerto Rico y Buenos Aires mediante tramos unidireccionales. Se refuerza, además, la inclusión en el ciclobarrio de las conexiones entre Regne de València y las calles Doctor Sumsi y Pintor Salvador Abril.
Con el objetivo de aumentar la permeabilidad de la movilidad ciclista y conectar el ciclobarrio con el carril bici de la avenida Peris y Valero, se establecen como nuevas ciclocalles los tramos de las calles Sueca, Cadis, Mestre Aguilar, Pintor Salvador Abril, Doctor Sumsi, Lluís de Santàngel y Aleixandre VI situados entre Els Centelles, Maties Perelló y Peris i Valero.
Por otra parte, dada la demanda de estacionamiento de la zona y con el propósito de calmar el tráfico rodado en el interior del barrio, se implantará una banda de estacionamiento regulado de rotación en cordón (zona azul) en la calle Filipines, entre Literat Azorín y Buenos Aires, en sentido hacia Gibraltar, para evitar de este modo que los conductores hayan de entrar en el barrio en busca de aparcamiento. Se amplían así las plazas disponibles en un número de 20.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
- 
                                              
                                                El Ayuntamiento de València inicia los trabajos para mejorar la velocidad comercial de la EMT en la avenida de Blasco Ibáñez

 - 
                                              
                                                EMT refuerza su servicio con motivo de Todos los Santos e incorpora una línea especial hacia el Cementerio de El Cabanyal

 - 
                                              
                                                Miles de atletas venidos de todo el mundo disfrutan del Medio Maratón València Trinidad Alfonso Zurich 2025

 - 
                                              
                                                Policía Local desplegará un dispositivo especial de cerca de 300 agentes para velar por la seguridad y el tráfico durante el Medio Maratón de este domingo

 - 
                                              
                                                La Comisión de Patrimonio aprueba la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones, que deberá ser ratificada por el Pleno

 - 
                                              
                                                Más de 2.700 viajeros usan ya la tarjeta de crédito ‘MovimEMT’ para pagar en la EMT que permite poder realizar viajes gratis

 - 
                                              
                                                València Contra el Cáncer recorrerá el centro de la ciudad el próximo domingo

 - 
                                              
                                                Un camino ciclopeatonal conectará los distritos de Poblats Marítims, Camins al Grau y Quatre Carreres

 

