Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Un “radar” inteligente para impulsar la innovación y la competitividad de València


• El objetivo es reunir en una sola plataforma todos los indicadores clave para detectar oportunidades de mejora
05/05/2025
- SIRVAL es el proyecto ganador del reto GovTech con el que el Ayuntamiento de València quiere facilitar una toma de decisiones más informada y estratégica para que València sea referente en innovación tecnológica
- La herramienta permitirá centralizar todos los indicadores clave del ecosistema innovador valenciano en un único cuadro de mando visual y accesible
El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, ha lanzado un reto GovTech para conocer mejor el estado del ecosistema innovador valenciano, seguir su evolución y compararlo con otros entornos europeos. Su objetivo es reunir en una sola plataforma todos los indicadores clave, actualmente dispersos entre distintas fuentes. Sí, la meta será facilitar el acceso a los datos y detectar oportunidades de mejora con una visión completa, actualizada y comparable.
La propuesta presentada por la consultora valenciana Technology Assessment and Promotion (TAP), SIRVAL, ha ganado este reto y se ha convertido en el proyecto seleccionado para su desarrollo, con un contrato de 50.000 euros. La herramienta reunirá métricas esenciales para monitorizar y cuantificar la innovación en València y su área metropolitana, además de permitir la comparación con otras ciudades y regiones europeas.
La concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado que “SIRVAL nos permitirá contar con datos fiables y actualizados para tomar mejores decisiones, diseñar políticas públicas más eficaces y orientar los recursos hacia donde realmente generan valor. Esta herramienta es clave para mejorar la competitividad del ecosistema innovador valenciano y reforzar el posicionamiento de València como ciudad referente en tecnología e innovación”.
Los indicadores seguirán el estándar europeo del “Regional Innovation Scoreboard”, adaptado al contexto local. La información se actualizará de forma automática gracias a una base de datos conectada con los principales agentes del sistema valenciano de innovación. Todo se presentará en un cuadro de mando visual y accesible, tanto para la ciudadanía como para responsables públicos.
Actualmente, los datos están fragmentados entre distintos actores públicos y privados. SIRVAL los reunirá en una única plataforma abierta y consultable, pensada para facilitar la toma de decisiones desde los ámbitos político, empresarial, académico y social.
Entre los indicadores se incluirá el número de proyectos de innovación en curso y tasa de éxito en los que estén involucrados entidades del ecosistema; inversión total y per cápita en actividades de I+D+i; participación de personas y entidades en publicaciones técnicas y científicas; número de startups creadas anualmente en el ecosistema valenciano; número de empleos generados por startups y su calidad (salario medio, estabilidad laboral) e índice de satisfacción de startups con el apoyo municipal.
València ha experimentado un crecimiento notable en innovación. Según datos del Observatorio Startup de la Comunitat Valenciana, en 2024 el número de startups aumentó un 15,45 % respecto al año anterior y la ciudad escaló 22 puestos en el ranking mundial de ciudades emprendedoras. Desde 2020, su ecosistema ha crecido más de un 800 % en tamaño y actividad. Con esta herramienta, la ciudad da un paso más para consolidarse como uno de los ecosistemas con mayor potencial de crecimiento en Europa.