Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València Activa y Cámara Valencia asesoran a más de 670 emprendedoras en dos años
Pilar Bernabé: “En 2021 el PAEM se ha consolidado como punto de referencia, y por eso reafirmamos nuestro compromiso duplicando el importe que destinamos a este servicio”

• Imagen corporativa del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres
28/05/2022
El Ayuntamiento de València y Cámara Valencia han asesorado a más de 670 emprendedoras en dos años gracias a la colaboración que desarrollan a través del punto PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres). Este punto de referencia que se plantean el autoempleo como una forma de desarrollar el espíritu emprendedor de las mujeres valencianas se enmarca dentro de los servicios impulsados por Treballem Igual.La media de las usuarias de este servicio son mujeres de entre 25 y 45 años, con estudios universitarios y en situación de desempleo superior al año.
La concejal de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y Empleo, Pilar Bernabé, ha explicado que “en 2021 el PAEM se ha consolidado como punto de referencia para las valencianas que se plantean el autoempleo, pues en un año el número de personas atendidas ha crecido casi un 20%”. “Y por esta razón –ha explicado- la Junta de Gobierno Local ha aprobado un convenio de colaboración para su continuación, con un incremento del importe que pasa de los 12.370 euros habituales de otros años a 23.100 euros”.
Por su parte, el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, ha indicado que “estamos muy satisfechos con los resultados de este programa porque nuestro equipo ofrece información y asesoramiento a las emprendedoras, ayudamos a preparar el plan de negocio y a analizar la viabilidad del proyecto y es un apoyo muy importante en el que contamos con la colaboración del Ayuntamiento.”
El objetivo básico del programa PAEM es sensibilizar a las mujeres y a su entorno hacia el autoempleo y la actividad empresarial y actuar como instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres con inquietud emprendedora, con una idea de negocio o con un plan reinvención empresarial.
Para ello el gabinete PAEM de Cámara Valencia se centra en ofrecer información empresarial y asesoramiento y orientación empresarial; así como en trabajar en el desarrollo de una estrategia de sensibilización y animación para emprender y en realizar acciones formativas dirigidas a mujeres emprendedoras y empresarias.
Pilar Bernabé ha destacado que “el emprendimiento es un motor de crecimiento económico y creación de empleo, y por eso hemos de promoverlo”. Los valencianos y valencianas nacemos con el gen emprendedor, pero para garantizar la viabilidad y el éxito de un proyecto es crucial contar con el asesoramiento adecuado, y por eso desde València Activa trabajamos a través de distintos programas como el punto PAEM, Co-Crea-Te, Reactivem, los PAE o el asesoramiento personalizado al emprendimiento y a la consolidación de empresas”, ha recordado la concejala Bernabé.
Asimismo, la concejala ha reivindicado el trabajo desarrollado por València Activa para fomentar el emprendimiento femenino a través de formaciones, eventos o servicios como el PAEM o el coworking desde Espai Lidera, un punto de referencia para las emprendedoras valencianas donde pueden tejer redes que les permitan crecer y avanzar en sus profesiones y proyectos.
Durante el año 2021 desde el Gabinete PAEM de Cámara Valencia se han atendido un total de 365 usuarias, de las cuales el 93% son emprendedoras (340 usuarias). Por su parte, el número de empresarias atendidas ha sido de 25 usuarias. En 2020 fueron 312 atenciones, de las que 295 eran emprendedoras.
Por lo que se refiere a la edad de las usarías atendidas durante el año 2021, el 85% son mujeres de entre 25 a 54 años. El 9% son mujeres mayores de 54 años y un 6% son menores de 25 años. Han sido casi 400 las demandas de asesoramiento, siendo la práctica totalidad (370) peticiones de asesoramiento para emprendedoras y el resto, de empresarias con una actividad consolidada.
Por otro lado, además de realizar asesoramiento el gabinete del punto PAEM ha organizado 36 talleres en los que han participado casi 600 mujeres, además de la jornada ‘Emprender en femenino’.
Noticias relacionadas
-
València toma la delantera: la concejalía de Emprendimiento impulsa el I Congreso internacional junto a la Universitat de València

-
València traza alianzas estratégicas con la Cámara de Comercio España- EEUU y el Ayuntamiento de Nueva York

-
València y Adecco impulsan la formación digital para emprendedores con un convenio de colaboración

-
Abre el plazo para solicitar las ayudas ‘Primeros Pasos 2025’ dirigidas a autónomos que han sido padres

-
La Concejalía de Emprendimiento concede 528.000 euros en ayudas directas para personas emprendedoras

-
La concejalía de Emprendimiento y la Universidad Católica de Valencia crean la Cátedra de ‘Estrategias de Promoción del Emprendimiento’

-
El Ayuntamiento de València lanza una “ambiciosa” Oferta de Empleo Público para 2025 con un total de 406 plazas

-
La Concejalía de Emprendimiento convoca las ayudas 'Primeros Pasos 2025' para autónomos que han sido padres


